¿De qué? “Desarrollamos un programa de computación para que los empleados de una empresa puedan ponerse de acuerdo y compartir los viajes en auto a la oficina”, cuenta Lucas Croxatto, quien junto a Martín Rubio y Juan Barrera, amigos de toda la vida, armaron Sincropool.
“Martín y yo somos ingenieros industriales y Juan es ingeniero informático. Los tres trabajamos en su momento en grandes empresas, pero no nos sentíamos conformes y queríamos armar algo propio. En 2010 y 2011 viví en Barcelona y tomé contacto con el concepto de movilidad sustentable. El pooling de autos, compartir el viaje, es algo que existió toda la vida, pero a nosotros nos mueve el objetivo de optimizar el transporte para ayudar al medio ambiente, y que nuestro trabajo tenga un valor social”, explica Lucas.
Por estos días, los tres amigos-socios están desarrollando una aplicación para que se pueda acceder a la página de pooling de cada empresa desde los celulares. Y sueñan con que haya empresas que formen alianzas y compartan la base de datos para que los empleados de ambas puedan compartir los viajes. “Estamos intentando convencer a firmas del Distrito Tecnológico de Parque Patricios, sería muy bueno”, anticipa Lucas Croxatto.
Fuente: Clarín