![]() Taller sobre radio para periodistas de Junín y la región - Universitarias08/09/2010 Comienza el 2 de octubre, serán cuatro clases intensivas.
El taller estará a cargo de Fernando Subirats y contará con la coordinación de Pablo Tomino y José Ignacio Lladós. Es gratuito y cuenta con el auspicio del Gobierno Local de Junín, la Jefatura de Ministros de la Provincia de Buenos Aires y la UNNOBA. Los interesados pueden inscribirse hasta el 2 de octubre inclusive en el edificio de Extensión, España 37, de 8 a 18. Más información a través del teléfono 02362 - 436371 begin_of_the_skype_highlighting 02362 - 436371 end_of_the_skype_highlighting. Subirats es productor periodístico de Magdalena Ruiz Guiñazú en Radio Continental, miembro de FOPEA y director del portal de noticias DiarioCero.com. Tiene una especialización en Corresponsalía de Guerra y Relaciones Internacionales. Cursa las carreras de Ciencias Políticas y Psicología Social. La primera clase se trabajará sobre el armado y las características de programas radiales. Cuadros comparativos entre servicio informativo y programa, concepto de producción, cobertura. Organización de una radio y área técnica, entre otras cuestiones. La segunda clase se abordará a la noticia como clave, como descubrir, visualizar y redactar noticias, fuentes y orígenes, prioridades. El mundo, el país, la ciudad, el barrio. Redacción de noticias para diferentes medios y estilos y relación entre medios gráficos, televisivos y radiales. La clase siguiente se trabajará sobre producción y el trabajo de los cronistas, la coyuntura y su cobertura, pre-producción, producción y salida al aire de cronistas en exteriores, funciones y tareas de un productor, entre otras cosas. La última de las clases será destinada a introducción a móviles, búsqueda de información, cobertura de noticias, confección de guión de micro programa. Conducción, columnista, móvil y producción. Interpretación de noticias y redactar noticias para radio. Seguimiento de noticias cruzadas en diferentes medios, cubrir una conferencia de prensa y realizar la crónica posterior, entre otros temas. “Este taller sobre radio viene a ser la continuidad de los otros talleres de capacitación periodística que brindamos desde la UNNOBA anteriormente. Seguimos trabajando con la consultora Periodismo Profesional porque tuvimos una buena respuesta de parte de los periodistas de Junín y la región que hicieron los otros talleres. Ellos mismos nos pidieron más propuestas de capacitación”, comentó el secretario de Extensión, Juan Pablo Itoiz. Lladós es gerente de Relaciones Institucionales de TyC Sports desde 2009. Fue periodista de La Nación, diario para el que hizo importantes coberturas de eventos deportivos internacionales (entre ellos el Mundial de fútbol de 1998 y los Juegos Olímpicos de 2000), información general y política. Trabajó en radios y canales de televisión de Buenos Aires. Estudió Economía en la Universidad de Belgrano y Producción y Dirección de radio y TV en TEA. Maneja cuatro idiomas: inglés, francés, italiano y latín. Tomino es oriundo de Junín, periodista de La Nación desde 1991. Actualmente se desempeña en la sección Información general, es columnista del diario y sigue la gestión del intendente Mauricio Macri. Estudió en la Escuela Marianista de Junín sus estudios secundarios y después Comunicación Social en la UBA. En 2004 estuvo nominado para los premios Estímulos de Tea, por la cobertura de la internación de Maradona, y en 2006 recibió una mención de ADEPA como editor del suplemento La Nación Deportiva. Fuente: UNNOBA |
Noticia disponible en: Universatil Su dirección URL es: |