![]() Oferta universitaria de Entre Ríos tiene formato digital - Universitarias09/09/2010 La Guía de Carreras Superiores de Entre Ríos es un compendio de las 276 carreras de pregrado, grado y posgrado que ofrecen universidades públicas y privadas en nuestra provincia. Durante este mes, la Vicegobernación pretende repartir entre estudiantes de escuelas medias unos 7.000 discos compactos con estos datos.
La propuesta contiene información oficial sobre las Universidades Nacional de Entre Ríos; Autónoma de Entre Ríos; Tecnológica Nacional —Regionales Paraná; Concepción del Uruguay y Concordia—; La Fraternidad, de Concepción del Uruguay; Universidad Católica Argentina sede Paraná y Universidad Adventista del Plata. El contenido de la guía incluye una breve reseña histórica de las universidades y las facultades, datos institucionales y un pormenorizado informe de las carreras que se cursan en Entre Ríos con sus respectivos planes de estudios, campos laborales e incumbencias profesionales, además de información y datos de interés para los futuros ingresantes. Asimismo, la producción incorpora la oferta educativa de todas las entidades de Educación Superior —denominados terciarios— que prestan servicio en nuestro territorio. Este sistema de enseñanza dispone en su conjunto de 100 establecimientos y ofrece aproximadamente 235 carreras superiores. La distribución está a cargo del Senado Juvenil, que junto a las direcciones departamentales de Escuelas, reparten el material informativo entre los jóvenes del último año de la secundaria que asisten a establecimientos públicos, de gestión privada y privados. Además, la Guía está disponible en Internet, para lo que se creó un link en el sitio oficial de la Cámara de Senadores: www.senadoer.gov.ar; donde se puede acceder y consultar en forma simple, rápida y dinámica las diferentes alternativas de educación superior. EDICIÓN 2011 En tanto, ya han resuelto realizar para el año próximo la segunda edición impresa y tercera digital de la Guía de Carreras. Se editarán alrededor de 3.000 guías impresas y se prevé la grabación de 8.000 discos compactos en formato multimedia, que se distribuirán a partir de abril de 2011. Como dato novedoso, además de la oferta educativa superior, la publicación también ofrecerá una amplia información de los estudios técnicos, profesionales, cursos y oficios que se dictan en diferentes instituciones de Entre Ríos. Asimismo, en la futura edición se estableció que sean las respectivas áreas de comunicación institucional de las universidades y/o facultades las que desarrollen la propia estrategia comunicativa e informativa, como así también la organización y presentación gráfica y visual de los contenidos. TRABAJO CONJUNTO El objetivo para el año próximo es trabajar en forma mancomunada la información con docentes y estudiantes del último año de las escuelas secundarias de la provincia, tanto públicas, de gestión privada como privadas, para lo que se pretende implementar encuentros que bajo la modalidad de talleres sirvan para facilitar el tránsito de los estudiantes desde la escuela secundaria a la educación superior. Sergio Cristani, coordinador de la Guía de Carreras, explicó que esa compilación informativa demandará un programa de articulación, en primera instancia entre las universidades públicas, que en forma conjunta concentran cerca del 78 % de la matrícula universitaria entrerriana; y luego entre éstas y la escuela media. Para ello se pretende promover un proceso de vinculación e intercambio; en consecuencia aspiran concretar reuniones previas entre las diferentes áreas que serán designadas entre cada universidad y representantes del Consejo General de Educación, para comenzar a delinear un programa conjunto de extensión. Se cree, además, que la generación de un espacio compartido de reflexión ayudará a identificar dificultades comunes, acordar criterios y desarrollar estrategias y soluciones viables. El dato 78% de los estudiantes entrerrianos concurren a universidades públicas. |
Noticia disponible en: Universatil Su dirección URL es: |