A partir del trabajo conjunto de Turismo Social del Ministerio de Turismo de la provincia y el Museo Interactivo Puerto Ciencia, más de 300 alumnos de colegios entrerrianos visitaron en mayo las instalaciones de esta novedosa y atractiva exposición de la ciudad de Paraná. El 10 de junio se presenta la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología que en todo el país comienza el 7.
Continuando con el trabajo que se viene realizando con las escuelas de Paraná y luego de reuniones mantenidas por el director de Turismo Social, Alfredo Manuel Bedriñan, con las autoridades de Museo Interactivo Puerto Ciencia, se organizó en conjunto con la escuela Nº16 Dr. Francisco Soler, de Bajada Grande, un cronograma de trabajo para poder llevar durante el mes de mayo aproximadamente 300 alumnos de 4°, 5° y 6°grado y sus docentes a la exposición, ubicada en el Complejo Cultural Juan L. Ortiz.
En tres turnos, matutinos y vespertinos, los niños conocieron las instalaciones del Museo, donde fueron recibidos por Gustavo Romero a cargo de las Relaciones institucionales.
Cabe mencionar que estas excursiones se enmarcaron como anticipo del lanzamiento en todo el país de la VIII Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, bajo el lema “El conocimiento está en todos lados”, organizada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, a través de su Secretaría de la Planeamiento y Políticas, que tendrá lugar desde el 7 al 18 de junio.
Este programa apunta a generar un espacio de difusión y apropiación social del conocimiento para que chicos y grandes redescubran la ciencia en los grandes inventos y en la vida cotidiana.
La propuesta se lanzará desde Entre Ríos, con un acto que se desarrollará el jueves 10, en el Museo Puerto Ciencia de Paraná, siendo acompañada por la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Entre Ríos (Actier).
Vale destacar que en esos días, el Museo contará con un variado programa, con la presencia de diversos investigadores y expertos y abrirá sus puertas a todo el público.
El pasado 22 y 23 de mayo los alumnos y docentes de la escuela Francisco Soler, disfrutaron y aprendieron de los juegos interactivos propuestos por el museo, donde pudieron experimentar los fenómenos relacionados con la física, la química y la matemática.
Fuente: El Diario