![]() La ciudad de Buenos Aires será sede de las Jornadas Multidisciplinarias de Actualización en Acupuntura - Interés general24/09/2010 Organizadas por el Instituto Medico Argentino de Acupuntura (IMADA) en el marco de su 50 aniversario, el 1 y 2 de octubre tendrán lugar las Jornadas Multidisciplinarias de Actualización en Acupuntura.
En ese sentido, se contará con el valioso aporte de profesionales de distintas especializaciones para poder abarcar en profundidad los temas a exponer. La presencia calificados ponentes de Argentina y demás países de Latinoamérica, quienes disertarán y participarán de mesas redondas, tendrán la posibilidad de responder a todas las inquietudes y preguntas de los profesionales que asistan a las Jornadas. Cabe destacar que el marco de las Jornadas se podrá apreciar las experiencias de trabajo y casos de investigación presentados y expuestos en los pósters, entre los cuales el comité científico seleccionará los dos mejores para ser beneficiario de una distinción especial. Asimismo, con las dos mejores comunicaciones orales que tengan lugar en el evento. Los objetivos de las Jornadas son generar espacios para la actualización permanente de los profesionales vinculados a la acupuntura así como también impulsar la difusión internacional de la disciplina, tendiendo a aumentar su nivel científico. Algunos de los temas que se abordarán son Dolor y Acupuntura en sus diversos aspectos, Microsistemas en la práctica clínica, Biomediciones en el diagnóstico energético, Electroacupuntura, Investigaciones en nuevas aplicaciones de la Acupuntura, como por ejemplo en inmunidad, fertilidad y fecundación asistida, entre otros. Todas las actividades de la Jornadas están destinadas a: médicos, kinesiólogos, odontólogos, psicólogos, veterinarios y profesionales de otras carreras universitarias de salud; alumnos de los últimos años de estas carreras y profesionales que justifiquen su relación con la investigación en el tema de la Acupuntura. El evento ofrece al público interesado la posibilidad de asistir a una serie de seminarios pre y pos evento, dictados por profesionales argentinos y extranjeros altamente capacitados, bajo la modalidad de talleres o seminarios específicos. El programa general de las Jornadas se encuentra colgado en la Web de IMADA. Por informes e inscripción IMADA: Ramón L Falcón 2335- (PB A) 1406. Capital Federal. Tel/fax (011) 4612-7053. Correo electrónico: imadacursos@fibertel.com.ar Pagina Web http://www.imada.com.ar/jornadas/seminariospost.html Sobre el IMADA Fue fundado en el ano 1960 por el Prof. Dr. Floreal Carballo (6/2/18 - 5/4/82), con el objeto de estudiar, enseñar difundir la acupuntura y apoyar la investigación en todo sentido. El Dr. Carballo ha sido uno de los grandes maestros de la acupuntura; con el se formaron muchos de los médicos argentinos, latinoamericanos y de habla hispana. En estos años se dictaron más de 200 cursos de acupuntura regulares e intensivos de nivel básico y superior, destinado a médicos, odontólogos, veterinarios y kinesiólogos; y cursos de digitopuntura, auriculoterapia, psicoacupuntura, mesoterapia oriental, fitoterapia, y otros. A lo largo de su historia, imada ha organizado diversas actividades, tendientes a cumplir con los objetivos planteados: simposios, congresos internacionales y nacionales, jornadas de actualización, mesas redondas, viajes de investigación, diversas conferencias y presentaciones en hospitales, entidades de bien publico, programas de televisión, radio, etc. Anualmente, imada continua desarrollando sus cursos, seminarios y jornadas de actualización. También edita la revista punto x punto y otros materiales de información y actualización. Hoy, el IMADA está dirigido por la Dra. Diana Carballo y su equipo docente; se conforma de los siguientes departamentos: - D. Médico, - D. Kinésico, - D. Odontológico, - D. Veterinario, - D. de Investigación clínica. Ya en los albores del siglo XXI, nuestra institución ve el futuro de la medicina en el aprovechamiento de todos los logros de la medicina ortodoxa, china, naturista, homeopática, etc., tomando todo lo positivo y rechazando los sectarismos propios de los que enfocan la medicina desde un punto de vista excluyente.
|
Noticia disponible en: Universatil Su dirección URL es: |