Universatil

Más de 300 organizaciones sociales exigieron al poder judicial que debe hacer cumplir la ley de servicios audiovisuales - Interés general

30/09/2010

Una multitud se concentró frente al Palacio de Tribunales para exigirle a la justicia “la plena vigencia de la ley de servicios audiovisuales”. “que se apuren a poner en órbita esta ley que sirve para informar”, fue el repetido reclamo a la Corte Suprema.

cooperarLas más de 300 organizaciones que conformaron la Coalición por una Radiodifusión Democrática colmaron la Plaza Lavalle de la ciudad de Buenos Aires, frente al edificio de la Corte Suprema de Justicia de la Nación pidiendo que la ley se aplique para todos por igual. El máximo tribunal debe resolver la medida cautelar presentada por el principal grupo mediático del país, que mantiene suspendido solo para Clarín el plazo establecido para que todos los grupos de medios se adecuen a la ley, Néstor Busso, presidente de FARCO, en representación de la Coalición por una Radiodifusión Democrática dijo en el acto que “queremos decirle al poder judicial que debe cumplir con su misión, debe hacer cumplir la ley, y la ley es para todos”.

Ante un masivo público, que llegó desde distintos puntos del país, los oradores destacaron que el reclamo es que se cumpla con la ley. La primera intervención sobre el escenario estuvo a cargo del diputado Julio Piumato, como representante de los trabajadores judiciales, y fue seguido por la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.

Néstor Busso, presidente del Foro Argentino de Radios Comunitarias, en representación de la Coalición por una Radiodifusión Democrática manifestó que “venimos con un mensaje muy claro, queremos decirle al poder judicial que debe hacer justicia. Queremos decirle al poder judicial que debe cumplir con su misión, debe hacer cumplir la ley, y la ley es para todos”.

“Se debe con la impunidad de los poderosos en este país, se debe acabar con los grupos económicos concentrados que mediante trampas y argumentaciones leguleyas quieren violar la ley, Se debe terminar con los jueces cómplices de ese poder económico, sumisos, sometidos al poder y a las presiones de los grandes grupos “, continúo Busso.

Finalizó diciendo “venimos a decirle a la corte suprema de justicia que valoramos el fallo del 15 de julio que revocó la medida cautelar ridícula e impresentable de la jueza Olga Pura de Arrabal. En la misma línea la Corte Suprema debería definir la cuestión planteada por el grupo Clarín revocando esa medida cautelar que suspende un artículo de la ley “, afirmó Busso.

El acto contó con el cierre de la presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini.

Fuente: Cooperar

Noticia disponible en: Universatil
http://www.universatil.com

Su dirección URL es:
http://www.universatil.com/modules/noticias/noticia.php?noticia=498