Prepararse para una entrevista laboral, especialmente si no has tenido muchas en tu vida, puede ser una experiencia sumamente estresante. Aprende estos trucos para relajarte y dar lo mejor de ti a la hora de enfrentar cara a cara al reclutador.
La entrevista de trabajo es una instancia esencial en cualquier proceso de selección y puede jugar un rol decisivo en tu futura contratación. Por eso es que quizás experimentamos tantos nervios cuando estamos a punto de atravesar esta instancia, especialmente en aquellos casos en los que no tenemos mucha experiencia previa en el área. Sin embargo, los expertos coinciden en que mucho del estrés generado por las entrevistas parte de preocupaciones mínimas que no influenciarán tanto en la decisión final que tome la empresa. Para ayudarte a liberar la tensión y dar lo mejor de ti frente al reclutador, te presentamos las 5 formas de relajarte antes de una entrevista laboral.
1. Deja de obsesionarte por el vestuario
Vestirte de manera adecuada, prolija y formal es esencial para causar una buena primera impresión. Pero más allá de elegir algunas prendas refinadas que te hagan lucir profesional, los detalles no harán una mayor diferencia. Es mejor que pases más tiempo estudiando a la empresa en cuestión que obsesionándote por qué collar o reloj escoger.
2. No tengas miedo de equivocarte
Todos cometemos equivocaciones, incluso el reclutador que va a entrevistarte. Si sientes que por algún motivo has hecho algo mal al presentarte, respira profundo y comienza de nuevo. No olvides que si fuiste llamado para la entrevista es porque seguramente tu currículum haya impresionado en el departamento de recursos humanos.
3. Espera lo inesperado
Algunos entrevistadores buscan hacer reaccionar al candidato formulando preguntas como:¿con qué animal te identificas? Si esto sucede recuerda que no hay respuestas incorrectas, sólo intenta elaborar una que sea lógica y razonable.
4. No temas a los silencios
En casi todas las interacciones sociales en las que no tenemos mucha confianza con nuestro interlocutor, solemos sentir pánico cuando se generan silencios incómodos. No obstante, es normal que te tomes un tiempo de reflexión antes de decir lo primero que se te cruce por la mente en una entrevista de trabajo.
5. Mantente en contacto
Si el reclutador dice que te contactará en una semana y pasan 10 días y no tienes noticias, toma la iniciativa. No dudes en escribir un mail o realizar un llamado, siempre y cuando lo hagas de forma amable y no reiterativa.
Fuente: NwJobs