Universatil

Zona de Investigación - Ciencia y Técnica

04/02/2014

El Centro de Producción en Comunicación y Educación de la Facultad de Ciencias de la Educación, a través del Área Video, realiza el rodaje piloto de una serie para la Televisión Abierta sobre Proyectos de Investigación de la UNER.

Se trata del proyecto “Zona de Investigación” dirigido por el Coordinador del Área Gustavo Hennekens. El mismo propone la producción, distribución y exhibición de 10 programas audiovisuales en formato de serie televisiva, de aproximadamente 25 minutos de duración cada uno.

Los contenidos serán elaborados sobre la base de 10 líneas de investigación realizadas en diferentes Unidades Académicas de la UNER con el objeto central de difundir en el ambito regional la manera en la que la Investigación Científica desarrollada desde la Universidad mejora la calidad de vida.

El primer capítulo, coproducido con el Rectorado de la Universidad, tratará sobre la investigación de la Facultad de Ciencias de la Educación ” Discursos de viajeros europeos y cultura escrita en Argentina (1810-1910)”, dirigido por el Dr. Sebastián Román.

Sobre la Serie
Respecto al objetivo central del proyecto de la serie, Gustavo Hennekens comentó “el abordaje temático de las distintas investigaciones tiene un carácter de divulgación, con un perfil de espectador no iniciado en la problemática de la investigación científica y se centra en responder a la pregunta de cómo la Investigación Científica Académica, ayuda a mejorar la vida del habitante de nuestra región”.

A su vez el Director del proyecto reflexionó acerca del momento para la realización de estas producciones de alta calidad “no es ajena a esta propuesta la coyuntura particularmente favorable para la  producción de contenidos audiovisuales que surge como producto de la dinámica impuesta por dos actores en el contexto de la comunicación y la educación: la apropiación social de las TIC y la Ley de Medios Audiovisuales. Esta dinámica abre la posibilidad de implementar nuevas  estrategias no solo de visibilización de acciones, sino  y fundamentalmente de apropiación social del producido de la UNER, en este caso el esfuerzo en materia de Investigación Científica Académica”.
Fuente: UNER

Noticia disponible en: Universatil
http://www.universatil.com

Su dirección URL es:
http://www.universatil.com/modules/noticias/noticia.php?noticia=5414