![]() Apoyan la movilidad de estudiantes del MERCOSUR - Universitarias15/10/2010 La iniciativa busca recrear la experiencia vivida en la Unión Europea, en busca de crear identidad supranacional.
La iniciativa servirá como agente potenciador del sentido de pertenencia a la región, entendiendo la cultura y la educación como poderosos constructores de identidad. El proyecto aportará a la coherencia de las propuestas universitarias aludiendo, entre otras cosas, al reconocimiento internacional de títulos. La Universidad de Buenos Aires fue seleccionada para desarrollar el proyecto. El mismo se enmarca en uno de los ejes principales de la cooperación entre la Unión Europea y el MERCOSUR, que prevé "desarrollar acciones de apoyo a la sociedad civil que contribuyan a la cohesión social", y en ese sentido, la educación es una de las prioridades. Los talleres de formación que la UBA debe implementar (en aéreas tales como movilidad académica; cooperación interinstitucional; integración regional en el MERCOSUR -con énfasis en Educación Superior y redes académicas regionales-) dejarán capacitados a 160 funcionarios de cooperación internacional de los ministerios de educación y universidades; 430 coordinadores académicos e institucionales y 430 docentes en temas relativos a la asistencia técnica. Proveerá también una estrategia, programas, metodología, materiales didácticos digitales bilingües para los cursos, expertos y coordinadores de grupo para la capacitación de los diferentes actores. Además, se diseñará el Programa de Movilidad Estudiantil en Educación Superior del MERCOSUR; un manual bilingüe (español/portugués) de normas y procedimientos para el programa y una metodología para la conformación de redes de intercambio académico. Con toda esa estructura aceitada, durante los próximos cuatro años, estudiantes de grado de las universidades del MERCOSUR realizarán una experiencia de estudio de un semestre en otro país de la región. 50 altas casas de estudio ya son de la partida El proyecto implica una inversión de 4 millones de euros (casi 6 millones de dólares), de los cuales 3 serán aportados por la UE y uno por el MERCOSUR. Fuente: Infancia Hoy
|
Noticia disponible en: Universatil Su dirección URL es: |