![]() Premian a una investigadora como “la mujer en la Ciencia” - Ciencia y Técnica31/03/2014
La científica argentina Cecilia Bouzat recibió en París el premio “La mujer en la ciencia”, otorgado por la Unesco, como estímulo a la investigación sobre mutaciones de receptores que afectan la comunicación rápida en el sistema nervioso y causan problemas en procesos de aprendizaje, memoria y musculares. “Nuestra pregunta es cómo funcionan unos receptores que intervienen en una rápida comunicación neuronal, y entre una neurona y un músculo, y cómo puede modificarse ese mecanismo en algunas enfermedades”, explicó Bouzat. “El receptor es una molécula, pero es como un aparatito que funciona en forma perfecta: reconoce un neurotrasmisor muy específico que le corresponde y genera un cambio en la proteína”, agregó. Los receptores se ubican en la membrana de la célula y poseen una zona externa que une el neurotransmisor y un poro que permite que iones pasen del exterior al interior celular. El poro solamente se abre cuando el neurotransmisor se une a la zona extracelular y esta apertura permite el flujo de iones que desencadena la respuesta eléctrica, permitiendo la comunicación. Varias enfermedades -como algunos tipos de epilepsia, síndromes miasténicos y esquizofrenia- son producidas por mutaciones en los receptores que le impiden funcionar adecuadamente y modifican la comunicación neuronal. El objetivo de esta investigación es determinar el mecanismo molecular en ciertas patologías. Bouzat dio una conferencia científica en la Academia de Ciencias de Francia y recibió el premio en la universidad de La Sorbona. |
Noticia disponible en: Universatil Su dirección URL es: |