![]() Trigo y maíz con mejoras de investigadores platenses - Ciencia y Técnica05/04/2014
Un grupo de investigadores de la facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), viene desarrollando desde hace años distintos proyectos de mejoramiento genético vegetal, con óptimos resultados en la resolución de las demandas de calidad y rendimiento del sistema de producción. Pero ahora, las líneas de investigación tienden a incrementar y ampliar los niveles productivos, de adaptabilidad y calidad en la obtención de nuevas variedades. Esta “tecnología genética”, es trasladada a la industria semillera que comercializa y multiplica los logros obtenidos en la UNLP. Las líneas de investigación tienden a incrementar y ampliar los niveles productivos, de adaptabilidad y calidad en la obtención de nuevas variedades De acuerdo a informes internacionales, Argentina y Brasil van camino a consolidarse como los mayores productores de proteínas del mundo, y ambos pueden focalizarse en invertir en biotecnología para incrementar la oferta agroalimentaria del planeta. En este escenario, la transferencia del conocimiento generado en la UNLP puede jugar un rol preponderante. En este marco, toda la producción de variedades vegetales, las nuevas líneas de investigación que están en desarrollo, la selección de microorganismos, y hasta los procesos generadores de propiedad intelectual para la UNLP, formarán parte de la Primera Exposición de Productos del Mejoramiento Genético Vegetal generados en la facultad de Ciencias Agrarias y Forestales. La actividad se realizará los días 26, 27 y 28 de marzo, en la sede de la unidad académica, ubicada en calle 60 y 119 de nuestra ciudad. La finalidad de las Jornadas estará centrada en generar una mayor difusión de las actividades vinculadas con el mejoramiento genético para la obtención de variedades que se desarrollan en plazos largos y no son tan conocidas. En tanto, también se intentará despertar el interés de futuros investigadores por el desarrollo de variedades vegetales, bioproductos, aparatos y procesos que generen propiedad intelectual/ patentes para la UNLP y servicios, siempre para dar respuestas a las necesidades del sistema de producción. LA EXPOSICION DE VARIEDADES En la Exposición de Productos del Mejoramiento Genético Vegetal que organizará la UNLP a partir de mañana, se presentarán especies con variedades ya obtenidas y sus principales áreas de uso actual. Entre ellas, se verá el arroz de Entre Ríos; avena de la Pampa húmeda; cebadilla de Uruguay; y lotus de la Cuenca del Salado, campos bajos de la Pampa húmeda y Uruguay. Asimismo, habrá otras especies con proyectos en desarrollo, como el maíz, forrajera nativa de la región semiárida; tomate platense, trébol frutilla; trigo y también selección de microorganismos. |
Noticia disponible en: Universatil Su dirección URL es: |