Ya está en marcha el HacksLabs Challenge 2014, el primer fondo para acelerar el desarrollo de proyectos de periodismo de datos en América latina, desde aplicaciones que permitan identificar y contar historias hasta herramientas para visualización de datos, pasando por la creación de noticias interactivas y servicios para recolección, procesamiento y análisis de datos de todo tipo.
Con el apoyo de la John S and James L. Knight Foundation, el World Bank Institute, el International Center for Journalists y la mentoría del Knight-Mozilla Open New dispone de 100.000 dólares en donaciones para financiar los proyectos.
Hay dos rondas de convocatoria: hasta el 30 de este mes, para proyectos pequeños de 2 meses de desarrollos; serán seleccionadas hasta 10 propuestas. Hasta el 10 de junio es el tiempo del que disponen quienes busquen el financiamiento de un proyecto de mayor envergadura (3 a 4 meses de desarrollo). Serán seleccionadas hasta 8 propuestas.
Está orientado a medios de comunicación, organizaciones no gubernamentales o emprendedores y activistas de los datos abiertos; de ser seleccionados, recibirán la mentoría y apoyo para el desarrollo de su proyecto, el testeo en las comunidades Hack/Hackers de América latina y más.
El código y los datos usados en el desarrollo de estos proyectos será publicado en formatos abiertos.
Los interesados en postularse encontrarán más información en hackslabs.org .
Fuente: La Nación