Universatil

Un empujón para crecer - Universitarias

19/10/2010

La Fauba presentó Incubagro, un área para estimular los nuevos proyectos agropecuarios.

agrLa Facultad de Agronomía de la UBA (Fauba) anunció la creación de Incubagro, una iniciativa cuyo objetivo es facilitar y colaborar con la realización de emprendimientos tecnológicos y sociales vinculados al sector agropecuario, a través de aportes económicos y asesoramiento técnico.

El proyecto, del cual podrán participar estudiantes, graduados, docentes, y todas las personas con ideas para crecer en el agro, comprenderá dos áreas de trabajo: los emprendimientos de base tecnológica (Incubagro-Tec) y las organizaciones de la agricultura familiar (Incubagro-Coop).

"Una de las áreas está principalmente orientada a generar nuevas empresas que investiguen y desarrollen tecnologías. La otra no necesariamente estaría orientada a empresas, sino que puede ser útil a una cooperativa de asesores o una comunidad, por ejemplo, cuyo objetivo sea desarrollar una tecnología productiva con alto impacto social y ambiental", explicó Rodolfo Golluscio, decano de la Fauba.

"Desde la Facultad, nos responsabilizamos por brindar una educación de excelencia. No obstante, también nos preocupamos por la salida laboral de nuestros alumnos, inculcando en ellos un espíritu emprendedor y creando opciones para que lo puedan desarrollar", agregó Golluscio, en el entendimiento de que en la actualidad el mercado no puede hacer lugar a todos los profesionales que egresan de la universidad, y que es necesario crear nuevas fuentes de trabajo a partir del fomento a este tipo de emprendimientos.

Al respecto, detalló que Incubagro comprenderá un conjunto de acciones que incluyen talleres de orientación y cursos de formación de alumnos y graduados para la presentación de proyectos propios.

Para acceder a más información sobre Incubagro, los interesados pueden enviar consultas al mail: incubagro@agro.uba.ar.

Colza

En Rojas se realizará una jornada a campo para actualizar los conocimientos en el cultivo de colza.

El encuentro se realiza el 18 de octubre a partir de las 15 y es organizado por la semillera Sursem.

Los ingenieros Horacio Bienzobas y Rafael Perón hablarán sobre el manejo del cultivo, el uso de variedades y el manejo de cosecha, entre otros temas.

Fuente: UBA

Noticia disponible en: Universatil
http://www.universatil.com

Su dirección URL es:
http://www.universatil.com/modules/noticias/noticia.php?noticia=578