En dos conciertos que se realizarán en Paraná y en su ciudad natal, Santa Fe, el músico presentará su último trabajo sobre las Suites para Cello Solo de Bach. Gentile, artista de reconocimiento internacional, en contacto con EL DIARIO se refirió a la realización del material discográfico basado en la obra del músico alemán y a sus próximas presentaciones en vivo en ambas costas.
Fernando Gentile compartirá su segundo trabajo discográfico en el cual registra interpretaciones de obras maestras del célebre compositor Johann Sebastian Bach. El artista brindará un concierto en vivo en ambas ciudades litoraleñas, por lo cual antes de su llegada a la capital entrerriana, en contacto con EL DIARIO, anticipó: “El recital es de violoncello solo (5ta y 1ra. Suites) con explicaciones sobre las Suites, historia y algunos datos sobre la interpretación”.
Los conciertos están programados para este jueves a las 20.30 en el Centro Cultural La Vieja Usina (Gregoria Matorras 861, Paraná), mientras que en Santa Fe será el viernes 16 de mayo a las 21 en el Cine Auditorio ATE (San Luis 2854, Santa Fe).
Gentile presentó su primer CD en 2010, en el cual se abocó a las suites de 1 a 3. En esta segunda parte, grabada en junio de 2013, incorpora las suites de la 4 a la 6, y sobre las mismas el santafesino indica “que más allá de ser un grupo de danzas también esconden otras características que las inclinan a ser piezas exclusivamente instrumentales. Visto desde una perspectiva profunda, estas obras son extremadamente difíciles, tanto técnica como musicalmente, pero si consideramos el hecho de que Bach pudo haberlas creado también como algo educativo, uno puede ver algo de dificultad progresiva a través de ellas”.
Etapas. Los dos registros discográficos correspondientes a las seis suites de J. S. Bach, fueron grabados por SFR (Santa Fe Recording) bajo el sello SonoAr. Ambas realizaciones sonoras fueron grabadas en el Convento de San Francisco de la ciudad de Santa Fe, por su excelente acústica, y están disponibles en todas las disquerías (también estarán a la venta en el ingreso de los Centros Culturales en los cuales se presentará).
-¿Cuándo comenzaste a pensar en esta segunda parte y por qué?
-El primer CD abarcó las tres primeras Suites para Violoncello Solo de J.S.Bach (seis en total), desde un principio estuvo planeado grabar todas ellas. Creo que fue mejor hacerlo en dos etapas. El ciclo de las Suites para Violoncello solo está completo con esta última grabación.
-¿Cuáles fueron tus principales objetivos al momento de decidir grabar?
-Para mí, y creería que para cualquier músico, es necesario saber cuál es el mensaje a transmitir. El concepto. Esto abarca desde el estudio histórico y conceptual de la obra como así también el interpretativo. Antes de decidir grabar, uno tiene que tener en claro qué es lo que quiere decir.
-¿Qué es lo que más te inspira de Bach? ¿Cuáles son tus principales puntos de conexión con él?
-Es muy difícil saber qué conexión tiene uno con un compositor en particular y el hecho de grabar y/o interpretar a alguien no debería estar circunscripto a la conexión que uno tenga con esa persona. Creo que es absolutamente necesario conocer la obra del compositor y estudiar todo lo posible de su vida, no sólo la obra que se elija.
De él me inspira, absolutamente todo, desde la primera hasta la última nota. Particularmente la gran habilidad que tenía de encajar la simetría matemática de una forma tan musical y tan natural y, por sobre todo, la costumbre que aún tiene de sorprenderme cada vez que reinterpreto su música. Siempre se encuentra algo nuevo.
APOYOS. Como colofón del diálogo con EL DIARIO, el músico santafecino mencionó su agradecimiento a la empresa Pilay SA, responsable de financiar el primer CD y también a su colega Gabriela Peirano “por su tiempo en la producción de ambos CDs y por sobre todo a la gente del Convento de San Francisco de Santa Fe por dejarme hacer uso de ese hermoso lugar”.
Serie completa
El músico santafesino Fernando Gentile presenta su segundo CD sobre las Suites para Cello Solo de Johann Sebastian Bach, completando las seis suites compuestas por el músico alemán. Será este jueves a las 20.30 en el Centro Cultural La Vieja Usina (Gregoria Matorras 861, Paraná); y el viernes 16 de mayo a las 21, en el Cine Auditorio ATE (San Luis 2854, Santa Fe).
En cada ciudad, la entrada tendrá un valor de $30. También están disponibles las opciones de adquirir el CD más la entrada a $60. Y cada CD a $50.
Sobre Fernando Gentile
A los 8 años comenzó a estudiar música. Seis años después actuó como solista con la Orquesta Sinfónica Juvenil de Santa Fe. En su trayectoria obtuvo numerosas presentaciones, premios e importantes becas. Estuvo radicado 10 años en Alemania, allí desde 2004 hasta 2010 fue solista de violoncello de la orquesta Filarmónica de Neubrandenburg, entre logros de su carrera. Actualmente es violoncello solista de la Orquesta Sinfónica de Santa Fe, puesto ganado por concurso, y mantiene una intensa actividad musical realizando presentaciones en el país y en el extranjero.
FOTO (1): “De Bach me inspira absolutamente todo, desde la primera hasta la última nota”, asegura el cellista acerca del compositor de las obras.
Fuente: El Diario