Universatil

Cerisola firmó un convenio para difundir la obra audiovisual del cineasta tucumano Gerardo Vallejo - Universitarias

09/05/2014

El rector Juan Alberto Cerisola firmó hoy un convenio con la Fundación que lleva el nombre del artista con el propósito de recuperar el patrimonio cultural del ilustre tucumano, que pronto se podrá apreciar en un museo.

Este lunes el rector, Juan Alberto Cerisola, firmó un convenio de cooperación con la Fundación “Gerardo Vallejo” con el fin de contribuir a la recuperación y difusión de la obra audiovisual del cineasta tucumano, que pronto podrá apreciarse en un museo. El acto tuvo lugar en la sala del Consejo Superior de la UNT y contó con la presencia de la presidenta de la Fundación, Eva Piwowarsky, la vicerrectora, Alicia Bardón, y miembros del gabinete universitario, entre otras autoridades.

El objetivo que persigue el convenio, según explicó el Rector es “recuperar y difundir la obra audiovisual de Vallejo. Para ello se creará un museo, en el que también se difundirán los trabajos de otros destacados tucumanos que mucho aportaron a la cultura audiovisual. Esto se implementará a través del Rectorado”.

A su vez, la presidenta de la Fundación destacó el alcance del acuerdo. “Firmar un convenio con la UNT significa que lo que hagamos de ahora en adelante va a tener un respaldo institucional”, agregó.

Piwowarsky también recordó emocionada lo que significó para el cineasta esta Casa de Altos Estudios: “Gerardo fue alumno y profesor del Gymnasium y también fue director del primer noticiero de Canal 10 en la década del 60. Fue un tucumano que viajó a Santa Fe para estudiar cine y que después volvió a Tucumán y encontró en la provincia, específicamente en esta Universidad, un lugar en donde trabajar y desarrollar su  propia historia. Todo esto le permitió hacer un cine tucumano. Al regresar del exilio volvió a filmar en la provincia; fue un artista comprometido con su origen. Él permanentemente reconocía a la UNT, estaba orgulloso de pertenecer a ella; para nosotros este es un día muy  emotivo”.

En su larga trayectoria, Gerardo Vallejo, fue uno de los pioneros del documentalismo local. Su obra más recordada es “El camino hacia la muerte del viejo Reales”, donde relata la vida de una familia campesina dedicada a la zafra azucarera. Este filme testimonial obtuvo premios internacionales. También tuvo a su cargo la producción de una serie de 24 cortometrajes difundidos por Canal 10 de Tucumán, entre los años 1972 y 1974, junto a la Federación Obrera Tucumana de la Industria Azucarera (FOTIA). Vallejo falleció en Buenos Aires, el 7 de febrero de 2007.

Fuente: UTN

Noticia disponible en: Universatil
http://www.universatil.com

Su dirección URL es:
http://www.universatil.com/modules/noticias/noticia.php?noticia=5795