Universatil

La Bienal copa las calles de la ciudad de La Plata - Universitarias

21/10/2010

La movida artística y cultural ya comenzó y hace sentir su presencia. Ayer se realizó la inauguración formal en el Centro Cultural Islas Malvinas

bienalCon una muestra de artes visuales en el Centro Cultural Islas Malvinas -calle 19 y 51- quedó formalmente inaugurada la 1º Bienal Universitaria de Arte y Cultura, organizada por la prosecretaría de Arte y Cultura de la UNLP. Estuvo presente el presidente de la UNLP, Fernando Tauber, el prosecretario de Arte y Cultura, Ricardo Cohen –Rocambole-, junto a autoridades y miembros de la comunidad universitaria.

La muestra de artes visuales incluyó:

Sala A: REMO (Esteban Molina)

Muestra de dibujos.

Experimento Zero: Dibujos en lápiz y tinta que recrean un mundo fantástico repleto de formas antropomorfas y sugestivas.

MENDIETAS intervenidos por diferentes artistas nacionales

Homenaje a Fontanarosa

Un homenaje al Negro Fontanarrosa realizado por sus colegas artistas interviniendo esculturas seriadas de Mendietas. Diversos estilos de autor conviven con el fin de recordar a uno de los ilustradores y humoristas gráficos más importantes del país.

SALA A: EMPTY TRASH “Historias del genoma”

Muestra de Esculturas Fantásticas

Una muestra que aborda la idea de la totalidad de la información genética que posee un organismo en particular. El genoma no sólo como el ADN contenido en el núcleo de las personas, sino como la historia de la humanidad y los seres que habitan la naturaleza cuya regeneración es constante y fenomenológica.

Si bien la inauguración oficial se realizó ayer, desde el fin de semana cientos de artistas ya están copando las calles, las plazas, las facultades, los centros culturales, teatros y salas de exposición, para que la ciudad sea testigo privilegiada de una movida cultural inédita.

Por su enorme impacto visual -y sonoro-, el escenario movil que recorre las calles de la ciudad es uno de los puntos salientes de la Bienal. Sobre un escenario rodante de más de 10 metros de largo, diferentes bandas de rock improvisan recorridos por la ciudad para hecer de la vida cotidiana un continuo recital.

Los “Barcos de los Deseos”, de la artista Marcela Cabuttite, navegan sobre las centenarias baldosas del patio del Rectorado. La singular intervención captó la atención de quienes visitaron el edificio; algunos hasta se animaron a escribir sus deseos en los barquitos de papel.

Fuente: UNLP

Noticia disponible en: Universatil
http://www.universatil.com

Su dirección URL es:
http://www.universatil.com/modules/noticias/noticia.php?noticia=581