![]() Cerró la 15a. edición de Expouniversidad - Universitarias26/10/2010 Incluyó ofertas extranjeras para distintos bolsillos
Ayer se hizo difícil circular en los pasillos del Pabellón Ocre, donde, a diferencia de los días de semana, los jóvenes iban acompañados por sus padres. "En total, como lo esperábamos, pasaron en los cinco días de exposición unas 90.000 personas", dijo Jaime Jalife, gerente de Expouniversidad. Jalife también informó que unas cinco universidades extranjeras, entre ellas la de Catalunia y la Eafit, de Colombia, no pudieron estar porque enviaron tanto material de folletería que se excedieron de peso y el material quedó retenido en la Aduana. Si bien la diversidad de oferta primó en los stands internacionales -había programas de hotelería en Suiza; de inglés en San Diego; de filmación en Nueva York-, todos ofrecían los tradicionales programas de maestría en administración, marketing o negocios, conocidos como MBA. En el Consorzio Interuniversitario Italiano per l´Argentina (CUIA) informaban que un MBA de un año de duración, en alguna de las 25 universidades públicas que integran ese organismo, cuesta un promedio de 7000 dólares. En el Instituto Tecnológico de Monterrey, en México, un MBA de dos años de duración puede realizarse a distancia. Esa casa de estudios, en conjunto con la OEA, brinda becas de hasta el ciento por ciento para las maestrías sobre educación o calidad y productividad. En Perú, cursar un programa similar puede llegar a costar 18.000 dólares. A pocos meses de instalarse en la Argentina, la Universidad San Ignacio de Loyola, de Perú, se hizo presente también en la exhibición y fue muy consultada por las carreras de chef. "Es que la comida de nuestro país está de moda", argumentó la joven peruana que atendía el stand. Fuente: La Nación |
Noticia disponible en: Universatil Su dirección URL es: |