El rector Barbieri celebró la iniciativa de la Secretaría de Relaciones Institucionales, Cultura y Comunicación de la UBA, votada por unanimidad en el Consejo Superior, y resaltó la importancia de que la Universidad muestre a las nuevas generaciones lo que es la cultura, la música y el arte ciudadanos
El rector profesor doctor Alberto Edgardo Barbieri, presidió el acto multitudinario realizado en la Usina del Arte en el que se homenajeó a Aníbal Troilo en el centenario de su nacimiento, expresando el orgullo de la Universidad por estar honrando al querido Pichuco, gracias a la iniciativa del secretario Jorge Biglieri como, también, la decisión de EUDEBA de publicar las interpretaciones del maestro Hermenegildo Sábat sobre Troilo.
“Hoy –siguió diciendo el Rector- publicamos un aviso en el que decimos ’Nadie mejor que la UBA para homenajear a un maestro’. Y la verdad que es así, porque además de sus composiciones demostró su calidad de maestro cuando apoyó a un joven de veinte o veintidós años y le pidió después que hiciera los arregles de sus temas, y ese joven era nada más y nada menos que Astor Piazzolla. Por eso es importante que la Universidad muestre a las nuevas generaciones, lo que es la cultura, la música y el arte ciudadanos, más allá de lo que es la ciencia, la tecnología y las diferentes disciplinas que en ella se enseñan”.
“Por eso creo –agregó- que éste es un merecido tributo, porque mañana en cuarenta ciudades de todo el mundo se va a rendir un homenaje por los cien años del nacimiento de Troilo y creo que muy pocas personas en nuestro país tienen la inmensa dicha de ser así reconocidos en el mundo. Por eso es un honor para mí, como rector de la Universidad de Buenos Aires, hacer entrega de este diploma a su nieto Francisco Torné”.
Al recibir la distinción, el nieto político del músico dijo que esta distinción “es un premio a un grande porque es reconocer en Pichuco -que fue un maestro de la vida-, a un maestro académico”.
Abrió el acto el ministro de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Hernán Lombardi, quien manifestó “el enorme placer de estar hoy homenajeando a alguien que llevó su música a todos los rincones de la ciudad, y a través de la ciudad a todos los rincones del país y al mundo entero. Para nosotros esto acerca aún más a la Universidad de Buenos Aires al conjunto de los ciudadanos, una universidad pública, gratuita y de excelencia que nos permita tener un verdadero faro de cultura”.
En el hall de la Usina fue inaugurada la muestra gráfica de Hermenegildo Sábat referida a Aníbal Troilo con el título de “Cien años de Pichuco”, editado por EUDEBA. El dibujante dijo que Pichuco “era el máximo común denominador de todos los porteños, que se comportó de manera ejemplar como amigo y colega. Todas las personas que han brindado testimonios de su vida coinciden en que era un hombre excelente”.
En el homenaje, que también contó con la presencia del rector Gustavo Zorzoli, se presentó el cuerpo de baile y la Orquesta de Tango del Colegio Nacional de Buenos Aires que interpretaron “Sur”, “Romance de Barrio” y “Quejas de Bandoneón”. Cerró el acto, la banda Morgado Cuarteto, con Walter Castro en Bandoneón, Quique Condomí en violín, Horacio Hurtado en contrabajo, Claudio Morgado en piano y Esteban Morgado en arreglos y dirección.
Fuente: UBA