Universatil

Estudiantes de la UNSL fueron premiados en jornadas nacionales de radio - Universitarias

08/09/2014

Alumnos de la carrera Licenciatura en Producción de Radio y TV de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH) fueron premiados en las VIII Jornadas Universitarias “Radio del Nuevo Siglo” que se realizaron en Paraná, provincia de Entre Ríos, del 21 al 23 de agosto en la Facultad de Ciencias de la Educación.

"Obtuvimos un primer y segundo puesto en la categoría -Radio Teatro- y un segundo y tercer lugar en -Campañas de bien Público”, expresó Ramiro Rezzano, estudiante que representó a la UNSL junto a 18 compañeros.  "Quiero destacar el apoyo que recibimos del decanato de la Facultad y el rectorado de la UNSL quienes supieron entender nuestra urgencia y realizaron el aporte económico necesario para que concretemos este viaje", agregó Rezzano. Para finalizar mencionó: "de esta experiencia nos traemos el resultado de un encuentro muy provechoso, otras miradas, otros pensamientos y el hecho de haber participado en un espacio de construcción".

Por su parte, la profesora Alejandra Nadalini, responsable de la cátedra Práctica Integral de Radio I y II de la FCH expresó: "Desde nuestra asignatura estudiamos los temas referidos a las campañas de bien público y eso nos permitió acercarnos a la convocatoria con una expectativa diferente. Nadalini destacó que sus alumnos estaban interesados en participar de la convocatoria y aceptaron la propuesta de manera muy comprometida. "Se enviaron dos trabajos: uno relacionado con el alcoholismo en los adolescentes y el otro sobre la  perspectiva de género", concluyó.

Ariel Levatti, profesor universitario de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos explicó que estas jornadas nacieron en la década del 90 y en ese sentido resaltó: "hay que tener en cuenta que ahora la radio está más relacionada a las nuevas tecnologías, a Internet, a las redes sociales". Además sostuvo que el objetivo del encuentro fue reflexionar sobre el pasado, presente y futuro de la producción radiofónica, desde el punto de vista académico y también desde la producción y la realización.

En las jornadas participaron docentes, graduados, alumnos, investigadores, extensionistas y cátedras de radio de universidades públicas e institutos terciarios de todo el país. Estuvieron presentes Enrique Quique Pesoa y Reynaldo Sietecase. Además hubo distintos paneles desarrollados en base a tres ejes temáticos sobre: La Producción de Contenidos Radiofónicos desde la Mirada Universitaria; Las Radios Universitarias y su Articulación con las Carreras de Comunicación Social y Las Herramientas y Recursos Digitales para la Producción Radiofónica.

Fuente: UNSL

Noticia disponible en: Universatil
http://www.universatil.com

Su dirección URL es:
http://www.universatil.com/modules/noticias/noticia.php?noticia=6284