![]() Reconocimiento paterno: una cuestión de identidad - Universitarias13/11/2010 Mediante un proyecto de extensión un equipo conformado por abogados, trabajadores sociales y psicólogos de la UNL y la municipalidad de Santa Fe desarrolla un servicio de información sobre el tema. El 13 de noviembre se realizará una actividad en la Peatonal San Martín y Cortada Falucho para brindar asesoramiento a los ciudadanos.
“Entendimos que la gente está preocupada por este tema y, por otro lado, esta actividad nos sirvió para descubrir algunas fallas en el circuito de las instituciones públicas que están relacionadas con el reconocimiento paterno”, expresó Magdalena Galli Fiant, directora del Proyecto de Extensión. Mediante este trabajo se relacionan, por un lado, con instituciones como el Registro Civil, las Defensorías del Pueblo, el Sistema Judicial y hasta los Hospitales –fundamentalmente aquellos donde hay maternidades y secciones del Registro Civil– Por otro lado, también trabajan con organizaciones de diferentes barrios santafesinos como Loyola, San Agustín, San Pantaleón, Las Lomas, Villa Hipódromo, entre otros. Al respecto, Fiant destacó que “como fruto de este proyecto, creemos que podemos aportar algunas sugerencias para el servicio de Justicia o el servicio que brinda el Registro Civil. Esto debe hacerse, sobre todo, cumpliendo legislaciones muy actuales que tienen que ver con la Protección Integral de Niños y Adolescentes”. Conocer la identidad es fundamental La búsqueda de la identidad y el reconocimiento están íntimamente relacionados y es un tema de todos “a través de este trabajo vimos cómo incide en cada persona el conocer y el no conocer quiénes son sus padres. Más allá que el saber quién es mi padre me va a permitir tener su apellido o percibir mi cuota de alimentos, esto hace a la conformación de la personalidad de cada uno. El conocer es fundamental, después que haya una relación y un vínculo fluido o no, puede depender de un montón de cosas”, señaló la directora del proyecto. El sábado 13 se realizará una actividad en la Peatonal San Martín y Cortada Falucho de la ciudad de Santa Fe para brindar información y asesoramiento sobre el tema, se repartirán volantes informativos y responderán a las inquietudes del público en general. En el tramo final del proyecto se hará una devolución a las instituciones con las sugerencias del equipo y se presentará un libro con historias de reconocimiento que han recogido a lo largo de estas experiencias. Más información Los interesados en obtener más información sobre el tema contactarse con la directora del proyecto Magdalena Galli Fiant al e-mail: mmgalli@fcjs.unl.edu.ar . Fuente: UNL |
Noticia disponible en: Universatil Su dirección URL es: |