Universatil

Histórica apertura del Albergue Universitario de la UNLP - Universitarias

18/11/2010

Por primera vez, la UNLP alojará en forma gratuita a estudiantes del interior. Será a partir del 31 de enero. Abierta la inscripción por internet

albergueEs una experiencia inédita en la historia de la UNLP: por primera vez esta casa de altos estudios pondrá en marcha un mecanismo de ayuda para alojar estudiantes del interior que cursen en alguna de las 17 unidades académicas. El 31 de enero de 2011 debuta el Albergue Universitario de la UNLP con 70 estudiantes que serán seleccionados a partir de parámetros que tienen que ver con demandas sociales y rendimientos académicos.

Después de varios años de intensas gestiones e inversiones por parte de la UNLP, el predio ubicado en 61 y 127 que es de propiedad de esta institución comenzará a recibir a los primeros huéspedes.

La UNLP invertirá cerca de 600 mil pesos de su presupuesto para solventar los gastos de alojamiento de los estudiantes, que serán seleccionados de acuerdo a la situación económica y el rendimiento académico de cada aspirante. Desde la Prosecretaría de Asuntos Estudiantiles detallaron que el costo de cada estadía ronda los mil pesos mensuales por alumno. Además del servicio de alojamiento, los estudiantes seleccionados contarán también con una beca completa de alimentación, con almuerzo y cena provistos por el comedor Universitario.

El presidente de la UNLP, Fernando Tauber señaló que “la apertura de esta convocatoria representa el cumplimiento de un viejo anhelo de esta universidad; el albergue representa un hito histórico en materia de bienestar estudiantil y nos permite ubicar a nuestra universidad en un lugar de privilegio entre las casas de estudio de nuestro país y de latinoamérica”.

Por su parte, la prosecretaria de Asuntos Estudiantiles, Luisa Cerutti, valoró la importancia del nuevo beneficio y explicó que “un gran porcentaje de los alumnos de la UNLP provienen del interior del país, por eso la Universidad tenía que ofrecer una alternativa más para que los chicos no pierdan la posibilidad de continuar sus estudios por problemas económicos”.

La inscripción para acceder a la Beca de Albergue estará abierta hasta el viernes 10 de diciembre en el sitio web de la UNLP www.becas.unlp.edu.ar. En tanto, el plazo para presentar la documentación respaldatoria vencerá el 13 de diciembre. La comisión de Bienestar Universitario de la UNLP definió los criterios de selección de los 70 estudiantes que serán becados para alojarse a partir del año próximo en el flamante complejo habitacional.

Las autoridades de la Universidad hicieron especial hincapié en aclarar que, en el caso de los ingresantes, es preciso que los jóvenes estén inscriptos en la UNLP antes de solicitar la beca de albergue.

Según surge del Reglamento General, el beneficio se otorgará a alumnos –tanto ingresantes como regulares- “que carezcan de medios económicos suficientes, tengan buen nivel académico y regularidad en sus estudios”. Además establece que quedan excluidos los residentes de la ciudad de La Plata.

La directora del albergue, Carolina Bellomo indicó que se redactó además un reglamento de convivencia que entre sus puntos salientes indica que los estudiantes deberán “velar por la higiene de su habitación y de los lugares de uso común de la vivienda; no provocar situaciones que alteren el orden y la tranquilidad necesarios para el cumplimiento de las obligaciones de estudio y reposo; y cuidar de los objetos, útiles e instalaciones del Albergue”.

El Albergue Universitario es una iniciativa inédita cuyo objetivo es ayudar a aquellos estudiantes de baja capacidad económica que no pueden afrontar los costos de alquiler que rigen en el mercado. De esta manera, la Universidad intensifica su política de bienestar estudiantil que apunta a favorecer el ingreso y permanencia de los alumnos.

El complejo edilicio está ubicado en un terreno de 7.402 metros cuadrados, con una superficie cubierta de 5.683 metros cuadrados. En total, el campus incluye cinco edificios de cuatro plantas cada uno; cada piso cuenta con 11 dormitorios para dos personas, sanitarios y lavaderos. Incluye además equipamiento para salas de lectura y otras dependencias.

Si bien el predio cuenta con capacidad para alojar a 400 personas, esta primera etapa se inaugurará con 70 estudiantes. Es que, tras más de una década de abandono, dos de los tres pabellones destinados al alojamiento están siendo refaccionados y serán habilitados en forma progresiva de acuerdo al plan de obras trazado por la secretaría de Planeamiento, Obras y servicios de la UNLP.

La historia del predio

En 2008 la UNLP planificó una propuesta para adquirir al fideicomiso que administra los créditos del Banco Provincia el predio y las instalaciones ubicadas en 61 y 127, donde hace una década hubo un emprendimiento inmobiliario privado. Por problemas financieros, la empresa encargada del proyecto no pudo seguir y el inmueble pasó a pertenecer a ese organismo financiero. Finalmente, la Universidad adquirió el inmueble en un monto cercano al millón doscientos mil pesos.

Luego, a partir de intensas gestiones con representantes de las cámaras de diputados y de senadores bonaerenses, la Legislatura sancionó el proyecto de condonación de “impuestos, tasas y contribuciones” provinciales del inmueble donde funcionará el Albergue.

Finalmente, el Concejo Deliberante municipal de Berisso sancionó también una ordenanza que establece la condonación de la deuda tributaria que registraba el inmueble en concepto de Tasa por Servicios Generales Urbanos.

Más servicios para alumnos

De acuerdo con el Anuario de Estadísticas de la UNLP, elaborado como parte del Plan Estratégico de Gestión, el 37% de los estudiantes provienen de ciudades del interior de la provincia de Buenos Aires o del resto del país. Esto quiere decir que hay casi 30 mil jóvenes que cursan en alguna de las 17 facultades de la UNLP han nacido en lugares diferentes a La Plata, Berisso, Ensenada y el Gran Buenos Aires.

La UNLP cuenta con una amplia oferta de servicios y beneficios para facilitar la permanencia de los jóvenes en el sistema educativo superior. El reabierto Comedor Universitario asiste diariamente a 4.400 alumnos en 4 bocas de expendio de viandas. El servicio fue habilitado a partir de 2004, en la primera gestión de Azpiazu. También se asiste con otras ayudas económicas a más de 2.400 alumnos que reciben becas de transporte; de ayuda económica; por el Programa Nacional de Becas Universitarias de la Nación y becas otorgadas por entidades privadas gestionadas desde la UNLP.

Para todos los alumnos que no cuentan con obra social, la UNLP ofrece un Seguro Público de Salud, un servicio gratuito de cobertura integral que incluye atención en consultorios médicos y odontológicos, asistencia ginecológica, control de embarazo, análisis clínicos en laboratorios, internación en hospitales públicos de la región y distribución gratuita de medicamentos, incluido preservativos y anticonceptivos.

Fuente: UNLP

Noticia disponible en: Universatil
http://www.universatil.com

Su dirección URL es:
http://www.universatil.com/modules/noticias/noticia.php?noticia=696