![]() Una muestra para disfrutar y aprender en Tucumán - Universitarias28/11/2010 “Tucumán Bicentenarios 2010 – 2016” representa al Tucumán productivo, cultural y turístico.
La apertura de la muestra fue presidida por el Secretario General de la Gobernación Ramiro González Navarro y el titular del Ente Cultural de Tucumán Mauricio Guzman, ambos miembros de la Unidad Ejecutora Provincial del Bicentenario, quienes fueron los encargados –junto a la Ministra de Educación Silvia Rojkés de Temkin- de montar la exposición en la Capital Federal. También participaron del acto el Subsecretario de la Gobernación Ernesto Salas, el Rector de la Universidad Juan Pablo T, Juan Pablo Lichtmajer, el Presidente del Ente Tucumán Turismo Bernardo Racedo Aragón, la Secretaria de Gestión Pedagógica Silvia Ojeda, entre otras autoridades. Gigantografías de la Casa Histórica, de la Libertad –de Lola Mora-, y la conocida escultura de Mercedes Sosa, son las imágenes emblemáticas de la muestra, compuesta además por paneles, videos, imágenes y objetos que dan cuenta de la variada actividad productiva, cultural, turística, patrimonial, educativa y paisajística de nuestra provincia. Es el Tucumán productivo, cultural y turístico. También acompaña el recorrido la presencia de las cuatro Universidades, con su perfil intelectual y formativo. La gráfica está apoyada por la proyección de producciones visuales en pantallas de LCD. “Es una muestra didáctica para disfrutar y aprender”, sintetizó Mauricio Guzman para luego señalar: “La muestra se inaugura justo el Día Provincial de la Cultura, queremos que Tucumán recupere su rol como el verdadero polo cultural del Noroeste del país”. Por su parte González Navarro destacó que el rico patrimonio histórico de Tucumán “debe ser servir de autoreferencia para los propios ciudadanos como provincia integrante de este país y, que está dotada de una profunda acción pedagógica. Esperamos la concurrencia de toda la ciudadanía y particularmente de las escuelas porque creemos que aquí los alumnos van a encontrar un material pedagógico interesante para que profundizar sus conocimientos”. Tras los discursos el Ballet El Arriero brindó un espectáculo de bombos y zapateo. La exposición es entrada libre y gratuita y se puede visitar de lunes a viernes en el horario de 9 a 12 y de 16 a 21. Fuente: Tucumán Noticias |
Noticia disponible en: Universatil Su dirección URL es: |