![]() Contra el abuso y maltrato en la vejez - Interés general18/06/2010 El Centro de Investigaciones en Derecho de la Ancianidad de la UNR se manifiesta alerta ante la ola creciente de violencia contra los mayores. El 15 de junio se conmemora el Día Internacional de la toma de conciencia contra el Abuso y Maltrato en la Vejez. A instancias del INPEA -International Network for the Prevention for Elder Abuse- y el aval de Naciones Unidas, desde hace cuatro años en todo el mundo se realizan actividades diversas destinadas a denunciar este mal que afecta a gran parte de la población envejecida. “Lamentablemente nuestra ciudad no escapa a este fenómeno, tal como lo acredita la cantidad de homicidios de los cuales con frecuencia, son víctimas las personas de edad”, sostiene la Directora del Centro, María Isolina Dabove y agrega: “Lo testifican las innumerables situaciones de maltrato físico, psicológico y económico de las que son literalmente, objeto cotidiano.” El abanico de victimarios es amplio ya que abarca tanto a familiares como a amigos, a instituciones públicas y privadas, al Estado y a la comunidad Internacional, según explica. Desde los Centros que investigan esta problemática en las Facultades de Derecho de la UNR y de la UNICEN, expresan su deseo de sumar una voz de alerta, ante la ola creciente de tristes episodios de abuso, maltrato y violencia contra la vejez. “Estamos convencidos de que una sociedad que no respeta a sus ancianos, niega sus raices, su pasado, su cultura y, por ello, también su porvenir. Asumamos, pues, el compromiso cierto de actuar contra estas situaciones, desde el lugar que a cada uno nos toca en suerte. Hagamos posible, de esta forma, los derechos humanos de nuestros mayores. Sólo así, podremos construir una comunidad incluyente por y para todas las edades”, concluye Dabove. Fuente: Universidad Nacional de Rosario |
Noticia disponible en: Universatil Su dirección URL es: |