Universatil

Piñero,funcionario culto - Interés general

17/12/2015

Periodista, escritor y autor de una “Guía”

Don Juan Dionisio Piñero no figura en los diccionarios biográficos ni en las historias de la cultura o de la política de Tucumán. Sin embargo, es un hombre cuya trayectoria merece rescatarse. Nació en 1871. No sabemos si era tucumano, pero ya actuaba en nuestra ciudad en la última década del siglo XIX. Integró el elenco de jóvenes de aquella legendaria “Conscripción de Arcadia”, de 1895. Y, ante la posibilidad de una guerra con Chile, fue de los primeros en alistarse como oficial voluntario.

Corría 1901 cuando editó, asociado con Nicanor Colombres, la “Guía ilustrada de Tucumán para el viajero”. Fue una publicación muy útil en su tiempo, y hoy tiene obvio valor para los historiadores. Fue impresa en Buenos Aires y encuadernada en tela por la Compañía Sudamericana de Billetes de Banco.

Piñero ejerció en sus años mozos el periodismo y, aun después de dejarlo, siguió escribiendo y publicando en diarios y revistas. Sabemos que compiló sus trabajos en un pequeño volumen titulado “Fragmentos”. Hacia 1902, ingresó a la Administración Pública, y se jubiló en 1928 como eficaz secretario de la Cámara de Senadores de la Provincia, donde se le dispensaba amplia estima y respeto. Después, durante la intendencia del doctor Luciano Irrazabal, fue elegido concejal municipal.

Las inquietudes literarias de Piñero lo llevaron a participar en la publicación periódica “La Novela del Norte”, que cobijó las ficciones que producían los escritores tucumanos. Fue asimismo socio fundador de “El Hogar del Empleado” y también militó en la Sociedad Sarmiento. Falleció el 4 de mayo de 1940. LA GACETA destacó “el valer personal del extinto y su obra realizada en provecho colectivo”.

Fuente: La Gaceta

Noticia disponible en: Universatil
http://www.universatil.com

Su dirección URL es:
http://www.universatil.com/modules/noticias/noticia.php?noticia=8150