![]() Premio UBA a la divulgación de contenidos educativos - Universitarias21/12/2010 Fueron entregados en la sala del Consejo Superior por el rector Hallu y el secretario de Políticas Universitarias. El ministro de Educación Alberto Sileoni, quien fue uno de los jurados, cerró el acto destacando la calidad de los trabajos presentados. Este año sumaron 189 procedentes de la Capital Federal y de la mayoría de las provincias argentinas.
El rector Hallu expresó su satisfacción por la presencia de comunicadores junto a sus familiares y dijo, entre otras cosas: "Cuando ideamos este premio quisimos reconocer la tarea de todos aquellos que escriben o hablan sobre educación. Cada vez la educación cobra mayor valor en la sociedad y esto hace falta para que todos, desde los políticos que nos dirigen hasta el último ciudadano, aun el más vulnerable, tengan claro lo importante que es la educación Luego el secretario de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación, Alberto Dibbern destacó "el crecimiento año a año de la convocatoria de la UBA a aquellos que transmiten contenidos educativos para ser evaluados y en algunos casos recibir un premio de una universidad pública argentina del prestigio de la Universidad de Buenos Aires. Creo que en estos momentos en los que está tan en discusión la calidad de la educación en nuestro país, son ustedes actores, parte importante de las mejoras que debemos lograr sin lugar a dudas en el futuro". Al cierre de la ceremonia el ministro de Educación, Alberto Sileoni, cerró el acto dirigiéndose a los comunicadores premiados: "Ustedes han logrado con sus trabajos cosas extraordinarias, que no son solamente notas de color, sino notas que mejoran la sociedad argentina. Y que ustedes hayan tomado nota de esto, lo trataen y lo expongan para nosotros, es en verdad para agradecer, así que rompiendo el clima de la estampida final, les agradesco lo que han hecho y que me hayan escuchado. Gracias".- A continuación se detallan todos los ganadores por Categoría y Rubro CATEGORÍA PRODUCCIONES AUDIOVISUALES Rubro Divulgación Educativa 1º Premio: "En el Medio" con su emisión -Radios Comunitarias- conducido por Gisella Busaniche. Canal Encuentro 2º Premio: "La asombrosa excursión de Zamba" con su emisión -En el Cabildo-. Canal Encuentro 3º Premio: "Visión 7" con su emisión -La libertad de aprender- realizado por Martha Perin. Canal 7 Rubro Divulgación Científica 1º Premio: "Científicos Industria Argentina" conducido por Adrián Paenza. Canal 7 2º Premio: "Materiales y Materia Prima" con su emisión -Polímeros- conducido por Germán Rodríguez. Canal Encuentro 3º Premio: "Arqueología Urbana" con su emisión -Fiebre Amarilla- conducido por Carolina Carman y Daniel Schavelzon.Canal Encuentro CATEGORÍA PRODUCCIONES RADIOFÓNICAS Rubro Divulgación Educativa 1º Premio: "Revuelto Gramajo" con su emisión -Otras Voces- conducido por Alejandro Simonazzi. Radio La Tribu 2º Premio: "Bicentenario" con su emisión -Las Malas Palabras- conducido por Halperin, Anchart y Varela. Radio Nacional 3º Premio: "El explorador Cultural" con su emisión -Experiencia del trabajo grupal- conducido por Lorena Peverengo. Radio América Rubro Divulgación Científica 1º Premio: "Investigación Nacional" con su emisión -El poder de la trata - realizado por el equipo Investigación Nacional Diego Dominelli, Diego Gonzalez, Juan Guibelalde, Miriam Lewin y Ari Lijalad. 2º Premio: "Ecos" con su emisión -Epoc, Enfermedad Prevenible- conducido por Silvana Bujan. Radio Residencias 3º Premio: "Con Ciencia y Trabajo" con su emisión -Informe José Balseriro- conducido por Diana Constanzo. Radio Nacional CATEGORÍA PRODUCCIONES GRÁFICAS Rubro Divulgación Educativa 1º Premio: Horacio Licera por su nota "Los negros invisibles". Diario Rio Negro 2º Premio: Gustavo Nielsen por su nota "Una experiencia Religiosa". Suplemento Radar,diario Página 12 3º Premio: Natalia Aruguete por su nota "De la concentración a la pluralidad". Le Monde Diplomatique Rubro Divulgación Científica 1º Premio: María Semmartín, María Laura Amdan, Mariano Fredes, Nadia Mazzeo,Verónica Pierini, Josefina Uijt den Bogaard, Laura Ventura y Jimena Vogrig por su nota "Los residuos sólidos urbanos. Doscientos años de historia porteña". Revista Ciencia Hoy 2º Premio: Alfredo Bolsi y Pablo Paolasso por su nota "La pobreza entre los argentinos del Norte Grande". Revista Ciencia Hoy 3º Premio: Susana Gallardo por su nota "Pierde altura un sector de la cordillera". Diario La Nación CATEGORÍA PRODUCCIONES AGENCIA 1º Premio: Mariano Escobar por su cable "Argentina País de inventos mitológicos". Agencia NA 2º Premio: Claudia Mazzeo por su cable "Para frenar el cambio climático es necesario aumentar la participación social". Agencia Cyta 3º Premio: Bruno Geller por su cable "El 40% de los cánceres podrían prevenirse con un cambio en el estilo de vida". Agencia Cyta CATEGORÍA PRODUCCIONES DIGITALES 1º Premio: Medios Lentos www.medioslentos.com Fuente: UBA
|
Noticia disponible en: Universatil Su dirección URL es: |