![]() Más adultos en el secundario - Interés general02/01/2011 Desde 2008 hay un significativo aumento de alumnos mayores que vuelven a la escuela media en la provincia de Buenos Aires
Ambos llamados tuvieron respuesta, particularmente numerosa entre los jóvenes y adultos que fueron 50.000 en el año de iniciación, llegaron a 70.000 en 2009 y, en el curso de este año, alcanzaron a 91.493 inscriptos. Es decir, que el número se ha venido incrementando anualmente en un 40 por ciento. Los menores que comenzaron en el presente curso fueron 6400. El significativo aumento registrado en cuanto a los alumnos mayores se vincula, especialmente, con la exigencia de tener una escuela media completa a fin de poder acceder a mejores puestos de trabajo. Otras motivaciones que han gravitado son las relacionadas con el afán de progresar en estudios terciarios ulteriores que obligan a terminar previamente la escuela secundaria, o bien a la influencia de una más madura toma de conciencia acerca de la importancia de concluir proyectos interrumpidos. En todos los casos, es de estimar positivamente la reanudación de tareas de aprendizaje cuando se es mayor y se tienen seguramente otras obligaciones en la vida laboral y social. A la vez ocurre, y es digno de señalarse, que la decisión de seguir estudiando cuando se es joven o adulto suele tener más firmeza y seriedad que en la adolescencia. Al destacar la conducta de los mayores que se sirven de la oportunidad que les brinda la escuela media bonaerense, cabe agregar que nuestro tiempo, caracterizado como típico de "la sociedad del conocimiento", ha tornado inevitable la demanda de un grado de capacitación intelectual, de habilidades y destrezas para poder avanzar en el trabajo y en los proyectos de desarrollo personal. Atrás han quedado los tiempos en que se podía aspirar a satisfacer las necesidades de la vida económica con el bagaje provisto por la escuela primaria solamente. Hoy el requerimiento de la enseñanza media cumplida es universal. Asimismo, es oportuno subrayar el positivo comportamiento de los profesores que deben adecuar su labor didáctica para hacerla accesible a personas mayores que, a menudo, han dejado de estudiar hace tiempo. Sería interesante, por fin, conocer periódicamente la evolución de los cursos iniciados a fin de apreciar la respuesta del alumnado. Fuente: La Nación |
Noticia disponible en: Universatil Su dirección URL es: |