![]() Crearon un “detector” de copias en los exámenes - Universitarias04/01/2011 Los estudiantes secundarios que rendían exámenes en Mississipi, Estados Unidos, usaban el celular para pasarse las respuestas por SMS. Y los celadores no podían vigilar a todos, sobre todo cuando hay adolescentes que pueden escribir mensajes con el celular en el bolsillo. El Estado, entonces, llamó a una empresa que combate a los que se copian con tecnología. El sistema analiza las hojas de respuestas por computadora y marca aquellas que tienen coincidencias en respuestas correctas o incorrectas. Las probabilidades de una concordancia aleatoria son pequeñísimas.
Además de buscar evidencias de copiado, las computadoras de Caveon pueden detectar patrones poco habituales como alumnos que obtuvieron mejor puntaje en las preguntas difíciles que en las fáciles, lo que puede indicar que algunos tuvieron acceso a parte del examen por anticipado. También cuentan el número de borraduras en las hojas de respuestas, lo que en algunos casos puede ser una señal de que los profesores alteraron indebidamente el examen. Además, buscan en Internet sitios donde los alumnos publican las preguntas de exámenes. “La detección es un medio para llegar al objetivo: la prevención”, dijo John Fremer, presidente de Caveon y desarrollador del sistema. Fuente: Clarín |
Noticia disponible en: Universatil Su dirección URL es: |