Con el objetivo de avanzar en la propuesta, el encuentro estuvo presidido por el Rector Héctor Floriani; el Decano de la Facultad de Odontología de la UNR, Héctor Darío Masía y la Vice Rectora de la Universidad Federal de Río de Janeiro, Denise Nascimento.
“El proceso de agregación de realidades sociales de todo tipo por un lado es imparable y por otro tiene enormes beneficios, nos trae oportunidades y plantea desafíos”, afirmó el Rector y sostuvo que le cuesta usar el término “extranjero” para referirse a un colega latinoamericano porque lo siente cercano. Asimismo expresó que alentará a otras áreas de la Universidad para continuar estableciendo contactos y avanzar en este proyecto.
En tanto, Darío Masía dijo que la Facultad de Odontología es la primera en plasmar este convenio y que están planteando experiencias similares con otras Universidades de Bolivia, Colombia y Venezuela. “El proyecto está avanzando para ampliar este tipo de vínculos y fortalecer nuestra institución”, afirmó.
El primer panel previsto de la jornada consistió en la presentación de la Universidad Federal de Río de Janeiro, a cargo del Coordinador de Relaciones Internacionales, Vitor Alevato Do Amaral. Luego, el Secretario de Relaciones Internacionales Mariano Garate hizo la presentación de la Universidad Nacional de Rosario.
La exposición acerca de la Facultad de Odontología de la Universidad Federal de Río de Janeiro estuvo a cargo de la Vice-Rectora de la institución, Denise Nascimento. En tanto la de la Facultad de Odontología local corrió por cuenta de su Decano, Héctor Darío Masía.
Más tarde tuvo lugar una reunión técnica para firmar el Convenio de cooperación entre las Facultades de Odontología de la UFRJ y de la UNR, coordinado por Vitor Alevato Do Amaral y la Profesora Lucianne Copple Maia de Faria, el Secretario de relaciones Internacionales Mariano Garate, el Secretario de Relaciones Internacionales de la Facultad, Gonzalo Rodríguez y el asesor jurídico de la UNR Luis Delannoy.
Fuente: UNR