Universatil

Comienza a funcionar el albergue de la UNLP en 61 y 127 - Universitarias

01/02/2011

En una primera etapa será ocupado por 40 alumnos huéspedes, seleccionados por la casa de altos estudios

aloAyer comenzó a funcionar el Albergue Universitario de la Universidad Nacional de Plata, donde 40 alumnos huéspedes serán los primeros en abrir la etapa de este proyecto que llevó numerosas gestiones a lo largo de los últimos años.

Fue la comisión de Bienestar Universitario y Asuntos Estudiantiles la que seleccionó a los alumnos que participarán de esta experiencia inédita en la historia de la UNLP, ya que por primera vez esta casa de altos estudios pondrá en marcha un mecanismo de ayuda para alojar estudiantes del interior que cursen en alguna de las 17 unidades académicas.

El predio está ubicado en 61 y 127 -que es de propiedad de esta institución- donde se invertirá cerca de 500 mil pesos del presupuesto de la casa de altos estudios para solventar los gastos de alojamiento de los estudiantes, seleccionados de acuerdo a la situación económica y el rendimiento académico de cada aspirante.

Desde la Prosecretaría de Asuntos Estudiantiles detallaron que el costo de cada estadía supera los mil pesos mensuales por alumno. Además del servicio de alojamiento, los estudiantes seleccionados contarán también con una beca completa de alimentación, con almuerzo y cena provistos por el comedor Universitario.

Desde la dirección del Albergue explicaron que para la convocatoria a las becas de alojamiento (que se realizó del 10 de noviembre al 10 de diciembre) fueron 45 los estudiantes que completaron el trámite de inscripción. De ellos, 30 cumplen con las condiciones y requisitos previstos para acceder al beneficio.

Además de estos 30 estudiantes seleccionados, también se alojarán en el Albergue 10 alumnos que cursan en la UNLP en el marco del Programa de Cooperación con Pueblos Originarios, establecido en el año 2009, entre esta Universidad y diversas comunidades aborígenes del interior del país.

Para las autoridades de la casa de altos estudios "representa el cumplimiento de un viejo anhelo de esta universidad; un hito histórico en materia de bienestar estudiantil y permite ubicar a la universidad en un lugar de privilegio entre las casas de estudio de nuestro país y de Latinoamérica".

Reglamento

Según surge del Reglamento General, el beneficio se otorga a alumnos -tanto ingresantes como regulares- "que carecen de medios económicos suficientes, tengan buen nivel académico y regularidad en sus estudios".

Desde la dirección del albergue se indicó que existe además un reglamento de convivencia. Entre sus puntos salientes incluye que los estudiantes deben "velar por la higiene de su habitación y de los lugares de uso común de la vivienda; no provocar situaciones que alteren el orden y la tranquilidad necesarios para el cumplimiento de las obligaciones de estudio y reposo; y cuidar de los objetos, útiles e instalaciones del Albergue".

Fuente: Diario El Día - La Plata

Noticia disponible en: Universatil
http://www.universatil.com

Su dirección URL es:
http://www.universatil.com/modules/noticias/noticia.php?noticia=995