Universidad
Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales -UNC-
Escuela de Agrimensura
El ingeniero Agrimensor está capacitado para reconocer, determinar, medir y representar el espacio territorial y sus características, incluida la demarcación, comprobación y extinción de los límites territoriales y líneas de rivera, de jurisdicciones políticas y administrativas, así como de muros y cercos divisorios y medianeros.
Puede elaborar e interpretar planos, mapas y cartas temáticas, topográficas y catastrales, determinar el lenguaje cartográfico, símbolos y toponimia, realizar la delimitación de las zonas territoriales, participar en la tipificación de unidades económicas zonales e interpretar su aplicación.
También le corresponde estudiar, proyectar, registrar, dirigir, ejecutar e inspeccionar levantamientos territoriales, inmobiliarios con fines catastrales y valuatorios masivos; divisiones, subdivisiones en propiedad horizontal, prehorizontalidad, desmembramientos, unificaciones, anexiones, concentraciones y recomposiciones inmobiliarias y parcelarias.
Entre sus competencias figuran estudiar, proyectar, dirigir y ejecutar sistemas geométricos planimétricos y mediciones complementarias para estudio, proyecto y replanteo de obras, así como sistemas de control de posición horizontal y vertical y sistemas de información territorial.
Su formación le permite intervenir en la formulación, ejecución y evaluación de planes y programas de ordenamiento territorial, efectuar tasaciones y valuaciones de bienes inmuebles y ejecutar arbitrajes, peritajes, tasaciones y valuaciones relacionadas con las mensuras y mediciones topográficas y geodésicas, las representaciones geométricas, gráficas y analíticas y el estado parcelario.
Título: Ingeniero Agrimensor
Duración: 5 años
Más información: