Universidad
Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales -UNC-
Escuela de Ingeniería Civil
El ingeniero Civil está capacitado para realizar estudios, analizar su factibilidad, proyectos, dirigir, inspeccionar, construir, operar y efectuar mantenimiento de edificios, estructuras resistentes y obras civiles y de arte, obras de regulación, captación y abastecimiento de agua, de riego, desagüe y drenaje.
Entiende en instalaciones hidromecánicas, obras para el aprovechamiento de la energía hidráulica, para la corrección y regulación fluvial, y obras destinadas al almacenamiento, conducción y distribución de sólidos y fluidos.
Dentro de su ámbito de competencia se encuentran, además, las obras viales y ferroviarias, de saneamiento urbano y rural, construcciones portuarias y de aeropuertos y, en general, todas las relacionadas con la navegación fluvial, marítima y aérea.
En esa línea, le competen las obras de urbanismo en lo que se refiere al trazado urbano y organización de servicios públicos vinculados con la higiene, vialidad, comunicaciones y energía.
Laboralmente, el egresado puede realizar estudios, tareas y asesoramiento sobre mecánica de suelos y de rocas, trabajos topográficos y geodésicos, planeamiento de sistema de transporte en general y estudio de tránsito en rutas y ciudades. Entre otros ámbitos, también le incumbe el planeamiento del uso y administración de los recursos hídricos, asuntos de Ingeniería Legal, Económica y Financiera y de Organización, arbitrajes, pericia y tasaciones e higiene, seguridad y contaminación ambiental en materia de ingeniería civil.
Título: Ingeniero Civil
Duración:5 años
Más información: