Universidad

Facultad de Ciencias Médicas -UNC-

Escuela de Nutrición

El licenciado en Nutrición están formado para manejar la alimentación racional del ser humano durante las diferentes etapas de su vida, lo que implica considerar factores fisiológicos, patológicos, económicos, sociales y culturales. Le corresponde el diagnóstico de la situación nutricional de la población a efectos de planificar, desarrollar y evaluar Programas de Nutrición a nivel central, regional y de área como integrante de equipos profesionales.
Su formación le permite aplicar el método epidemiológico en el estudio de los aspectos nutricionales de fenómenos biológicos, realizar análisis de su evolución y participación del medio ambiente en los mismos, a efectos de proponer soluciones que fomenten la salud de la comunidad.
Participa en la definición de políticas de Alimentación y Nutrición en los aspectos de planificación, organización, dirección, supervisión y evaluación que se implementen en diferentes niveles tendientes a promover el desarrollo socio-económico del país.
Está habilitado para asesorar, dirigir y auditar unidades técnicas de alimentación y nutrición, realizar actividades educativas sobre alimentación y participar en la definición de políticas y en la formulación de planes y programas de nutrición. Asimismo, está capacitado para efectuar estudios e investigaciones sobre su especialidad, elaborar regímenes de alimentación para personas y comunidades sanas y determinar la calidad nutricional de los alimentos.

Título: Licenciado en Nutrición
Duración: 5 años
Más información:

Los usuarios son responsables de sus propios comentarios.

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.