Carreras

Carrera de Economía y Administración Agrarias (UBA)

La carrera de Economía y Administración Agrarias, su plan de estudios está estructurado en dos ciclos:
·  un Ciclo General; de dos años de duración, constituido por 12 asignaturas en las que se ofrece al estudiante una sólida formación en aquellas disciplinas consideradas básicas para el campo específico de esta carrera. Este ciclo tiene 8 asignaturas en común con el Ciclo General de Ciencias Económicas (Facultad de Ciencias Económicas, UBA).
 
·  un Ciclo Profesional; de dos años y medio de duración, constituido por 20 asignaturas a través de las cuales se avanza en la formación específica de conocimientos y capacidades propias del campo profesional. En este ciclo, 4 asignaturas son optativas a elegir entre una amplia oferta de materias, unas con énfasis en aspectos administrativos y otras con un perfil económico, lo cual permite al alumno definirse por una de las dos orientaciones ofrecidas: Administración Agraria o Economía Agraria. La oferta de optativas incluye asignaturas que se dictan en la Facultad de Ciencias Económicas. Para finalizar la carrera, el alumno deberá realizar, con la guía de un tutor, un Ciclo de Intensificación constituido por un conjunto de actividades de formación (cursos, jornadas, congresos, pasantía, etc.) y un Trabajo Final de Intensificación o tesina.
Título: Licenciado en Economía y Administración Agrarias


Más información en:

Los usuarios son responsables de sus propios comentarios.

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.