Universidad
AGRIMENSURA (UNC)
AGRIMENSURA
Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Sede Centro, Av. Vélez Sársfield 299 - Teléfonos: (0351) 433-2098/99/100 / Sede Ciudad Universitaria, Av. Vélez Sársfield 1601 - Teléfonos: (0351) 433-4141 o 433-4152 - Sitio web: www.efn.uncor.edu
Carrera: Agrimensura
Duración: 5 años
Inscripción: Modalidad no presencial del 8 de octubre al 2 de noviembre. Modalidad presencial del 30 de noviembre al 19 de diciembre.
Informes: Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la facultad. Teléfono. (0351) 433-4401, correo electrónico:estudiantiles@efn.uncor.edu.
Perfil
El ingeniero Agrimensor está capacitado para reconocer, determinar, medir y representar el espacio territorial y sus características, incluida la demarcación, comprobación y extinción de los límites territoriales y líneas de rivera, de jurisdicciones políticas y administrativas, así como de muros y cercos divisorios y medianeros.
Puede elaborar e interpretar planos, mapas y cartas temáticas, topográficas y catastrales, determinar el lenguaje cartográfico, símbolos y toponimia, realizar la delimitación de las zonas territoriales, participar en la tipificación de unidades económicas zonales e interpretar su aplicación.
También le corresponde estudiar, proyectar, registrar, dirigir, ejecutar e inspeccionar levantamientos territoriales, inmobiliarios con fines catastrales y valuatorios masivos; divisiones, subdivisiones en propiedad horizontal, prehorizontalidad, desmembramientos, unificaciones, anexiones, concentraciones y recomposiciones inmobiliarias y parcelarias.
Entre sus competencias figuran estudiar, proyectar, dirigir y ejecutar sistemas geométricos planimétricos y mediciones complementarias para estudio, proyecto y replanteo de obras, así como sistemas de control de posición horizontal y vertical y sistemas de información territorial.
Su formación le permite intervenir en la formulación, ejecución y evaluación de planes y programas de ordenamiento territorial, efectuar tasaciones y valuaciones de bienes inmuebles y ejecutar arbitrajes, peritajes, tasaciones y valuaciones relacionadas con las mensuras y mediciones topográficas y geodésicas, las representaciones geométricas, gráficas y analíticas y el estado parcelario.
Plan de estudios
Curso de Nivelación (Puede cursarse en modalidad presencial o no presencial)
Matemática
Física
Ambientación Universitaria
Primer año
Introducción a la Agrimensura y a la Ética
Informática
Introducción a la Matemática
Representación Gráfica
Análisis Matemático I
Álgebra y Geometría
Física I
Representación Asistida
Segundo año
Probabilidad y Estadística
Análisis Matemático II
Física II
Agrimensura Legal I
Teoría de los Errores y Cálculo de Compensación
Topografía I
Información Agraria y Peritajes Rurales
Tercer año
Dibujo Topográfico
Topografía II e hidrografía
Agrimensura Legal II
Geografía Física
Fotointerpretación
Geodesia I
Valuaciones
Cuarto año
Geodesia II
Fotogrametría
Cartografía
Sistemas de Información Territorial
Catastro
Mensura
Quinto año
Ordenamiento Territorial
Mediciones Especiales
Trabajo Final
Desde el momento de la finalización del primer semestre del tercer año y antes del inicio del segundo semestre del cuarto año, el alumno deberá aprobar el módulo de Inglés.