Universidad
Ingeniería Civil (UNC)
INGENIERIA CIVIL
Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Sede Centro, Av. Vélez Sársfield 299 - Teléfonos: (0351) 433-2098/99/100 / Sede Ciudad Universitaria, Av. Vélez Sársfield 1601 - Teléfonos: (0351) 433-4141 o 433-4152 - Sitio web: www.efn.uncor.edu
Carrera: Ingeniería Civil
Duración: 5 años
Inscripción: Modalidad no presencial del 8 de octubre al 2 de noviembre. Modalidad presencial del 30 de noviembre al 19 de diciembre.
Informes: Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la facultad. Teléfono. (0351) 433-4401, correo electrónico:estudiantiles@efn.uncor.edu.
Perfil
El ingeniero Civil está capacitado para realizar estudios, analizar su factibilidad, proyectos, dirigir, inspeccionar, construir, operar y efectuar mantenimiento de edificios, estructuras resistentes y obras civiles y de arte, obras de regulación, captación y abastecimiento de agua, de riego, desagüe y drenaje.
Entiende en instalaciones hidromecánicas, obras para el aprovechamiento de la energía hidráulica, para la corrección y regulación fluvial, y obras destinadas al almacenamiento, conducción y distribución de sólidos y fluidos.
Dentro de su ámbito de competencia se encuentran, además, las obras viales y ferroviarias, de saneamiento urbano y rural, construcciones portuarias y de aeropuertos y, en general, todas las relacionadas con la navegación fluvial, marítima y aérea.
En esa línea, le competen las obras de urbanismo en lo que se refiere al trazado urbano y organización de servicios públicos vinculados con la higiene, vialidad, comunicaciones y energía.
Laboralmente, el egresado puede realizar estudios, tareas y asesoramiento sobre mecánica de suelos y de rocas, trabajos topográficos y geodésicos, planeamiento de sistema de transporte en general y estudio de tránsito en rutas y ciudades. Entre otros ámbitos, también le incumbe el planeamiento del uso y administración de los recursos hídricos, asuntos de Ingeniería Legal, Económica y Financiera y de Organización, arbitrajes, pericia y tasaciones e higiene, seguridad y contaminación ambiental en materia de ingeniería civil.
Plan de estudios
Curso de Nivelación (puede ser cursado en modalidad presencial o no presencial)
Matemática
Física
Ambientación Universitaria
Primer año
Álgebra
Informática
Representación Gráfica I
Introducción al Análisis Matemático
Introducción a la Ingeniería
Análisis Matemático I
Álgebra Lineal
Física I
Química Aplicada
Representación Asistida (CAD)
Segundo año
Análisis Matemático II
Probabilidad y Estadística
Estática
Topografía
Economía
Física II
Métodos Numéricos
Termotecnia
Mecánica de las Estructuras
Tercer año
Mecánica Analítica
Arquitectura I
Topografía II
Geotecnia I
Electrotecnia y Luminotecnia
Tecnología de los Materiales de Construcción
Mecánica de los Fluidos
Análisis Estructural
Geotécnica II
Cuarto año
Transporte I
Hormigón armado y pretensado
Mecánica de las Estructuras II
Hidrología y Procesos Hidráulicos
Legislación Tecnología Mecánica II
Instalaciones en Edificios
Arquitectura II
Ingeniería Sanitaria
Estructuras Metálicas y de Madera
Higiene y Seguridad
Quinto año
Transporte II
Proyecto, Dirección de Obras y Valuaciones
Diseño de Estructuras de Horm. Armado y Pret.
Geotecnia III
Ingeniería Ambiental
Transporte III
Planeamiento y Urbanismo
Obras Hidráulicas
Trabajo final