Universidad

Ingeniería Industrial (UNC)

INGENIERIA INDUSTRIAL

Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Sede Centro, Av. Vélez Sársfield 299 - Teléfonos: (0351) 433-2098/99/100 / Sede Ciudad Universitaria, Av. Vélez Sársfield 1601 - Teléfonos: (0351) 433-4141 o 433-4152 - Sitio web: www.efn.uncor.edu

Carrera: Ingeniería Industrial
Duración: 5 años
Inscripción: Modalidad no presencial del 8 de octubre al 2 de noviembre. Modalidad presencial del 30 de noviembre al 19 de diciembre.
Informes: Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la facultad. Teléfono. (0351) 433-4401, correo electrónico:estudiantiles@efn.uncor.edu

Perfil
El ingeniero Industrial está formado para realizar estudios de factibilidad, proyectar, dirigir, implementar, operar y evaluar el proceso de producción de bienes industrializados y la administración de los recursos destinados a la producción de dichos bienes.
Puede planificar y organizar plantas industriales y de transformación de recursos naturales de bienes industrializados y servicios; así como el proceso para tal transformación.
También le compete proyectar las instalaciones necesarias y dirigir su ejecución y mantenimiento, así como determinar las especificaciones técnicas y evaluar la factibilidad tecnológica de los dispositivos, aparatos y equipos necesarios.
Puede participar en el diseño de productos en la determinación de la posibilidad de su elaboración industrial, programar y organizar el movimiento y almacenamiento de materiales para el desarrollo del proceso productivo y de los bienes industrializados resultantes. 
Su formación le permite determinar la calidad y cantidad de los recursos humanos necesarios para la producción de bienes industrializados; así como evaluar su desempeño y establecer los requerimientos de capacitación. Esto, además de efectuar la programación de los requerimientos financieros para la producción de bienes industrializados.
Puede administrar los recursos destinados a la producción de dichos bienes, brindar asesoramiento y efectuar tasaciones y valuaciones de plantas industriales; realizar arbitrajes y peritajes.

Plan de estudios 
Curso de Nivelación (puede ser cursado en modalidad presencial o no presencial)
Matemática
Física
Ambientación Universitaria

Primer año
Introducción a la Ingeniería
Representación Gráfica I
Introducción al Análisis Matemático
Informática
Álgebra y Geometría I
Análisis Matemático I
Representación Asistida
Física I
Álgebra y Geometría II
Química Aplicada

Segundo año
Análisis Matemático II
Física II
Estructuras Isostáticas
Materiales
Probabilidad y Estadística
Métodos Numéricos
Electrotecnia General y Máquina
Resistencia de Materiales

Tercer año
Procesos de Manufactura I
Termodinámica y Maq. Térmicas
Mecánica Analítica
Investigación y Operativa I
Economía Aplicada
Mecanismo y Elementos de Maq. Elec..
Mecánica de los Fluidos
Estudio del Trabajo
Procesos de Manufactura III
Evaluación de Idioma Inglés I

Cuarto año
Mercadotecnia
Gestión de la Calidad
Ingeniería Legal y Técnica
Instalaciones Térmicas y Eléctricas
Relaciones Industriales
Costos Industriales
Higiene y Seguridad
Planificación y Control de Prod.
Mantenimiento Industrial
Evaluación de Idioma Inglés II

Quinto año
Formulación y Evaluación de Proyectos
Gestión Ambiental
Gestión de la Empresa

Trabajo final

Los usuarios son responsables de sus propios comentarios.

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.