Universidad

Ingeniería Biomédica (UNC)

INGENIERIA BIOMEDICA

Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Sede Centro, Av. Vélez Sársfield 299 - Teléfonos: (0351) 433-2098/99/100 / Sede Ciudad Universitaria, Av. Vélez Sársfield 1601 - Teléfonos: (0351) 433-4141 o 433-4152 - Sitio web: www.efn.uncor.edu

Carrera: Ingeniería Biomédica
Duración: 5 años
Inscripción: Modalidad no presencial del 8 de octubre al 2 de noviembre. Modalidad presencial del 30 de noviembre al 19 de diciembre.
Informes: Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la facultad. Teléfono. (0351) 433-4401, correo electrónico:estudiantiles@efn.uncor.edu

Perfil
El ingeniero Biomédico está capacitado para realizar y dirigir estudios de factibilidad, proyectos, diseños, construcción, control de calidad, comercialización, instalación, puesta en funcionamiento, ensayos,   
optimización, calibración, mantenimiento y reparación de instalaciones, instrumental, equipos y sistemas de sistemas de tecnología biomédica utilizados en el área de la salud humana y animal. Esto incluye aquellos utilizados en la adquisición y procesamiento de señales y magnitudes físicas o químicas.
Entiende de materiales, elementos, componentes, sistemas y partes de sistemas de prótesis,  ortesis, órganos artificiales y sistemas de mantenimiento o mejoramiento de la calidad de la vida utilizables en humanos y animales. 
Puede efectuar y dirigir la planificación, la organización, la verificación de adecuación, el uso y normas de seguridad de instalaciones relacionadas con tecnología biomédica  en unidades hospitalarias, sanatorios, laboratorios clínicos y centros de salud o de rehabilitación, como  en el ámbito de la industria y de los centro de investigación en lo relacionado con la seguridad en el uso de las radiaciones ionizantes y no ionizantes y riesgo biológico. 
Está capacitado para asesorar en los procesos de elaboración de programas de compra, redactar normas y pliegos de adquisición, verificar los bienes e insumos adquiridos de sistema de tecnología biomédica, sus componentes y  accesorios.
Puede realizar y dirigir  peritajes, arbitrajes y tasaciones en relación con sistemas de tecnología biomédica, asesorar en cuestiones relacionadas con higiene, seguridad industrial y hospitalaria, contaminación ambiental, manejo de  residuos peligrosos, capacitar recursos humanos en ingeniería biomédica. Además, está facultado para dirigir programas y tareas de investigación y desarrollo en su ámbito de especialidad.

Los usuarios son responsables de sus propios comentarios.

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.