Universidad

Medicina (UNC)

MEDICINA

Facultad de Ciencias Médicas
Pabellón Perú, avenida Enrique Barros s/n, Ciudad Universitaria - Teléfonos: (0351) 433-4040/45 - Sitio web:www.fcm.unc.edu.ar

Escuela de Medicina - Pabellón Perú (Av. Enrique Barros s/n, Ciudad Universitaria) - Teléfonos: (0351) 433-4030/31

Carrera: Medicina
Duración: 6 años
Preinscripción: Del 3 al 20 de diciembre. La preinscripción se realizará en estos días por orden alfabético. Los días definidos para cada letra estarán disponibles desde los primeros días del mes de noviembre en: www.admision.fcm.unc.edu.ar
Informes: Departamento de Admisión de la facultad (avenida Enrique Barros s/n - Pabellón Perú Anexo). Teléfono: (0351) 433-4272, correo electrónico: admision@fcm.unc.edu.ar. Más información: www.admision.fcm.unc.edu.ar

Perfil
El médico general es un profesional capacitado para resolver problemas en materia de promoción, protección, recuperación y rehabilitación de la salud, tanto individual como familiar y comunitaria. Está formado para efectuar un uso racional de los recursos tecnológicos y terapéuticos disponibles, dentro de un contexto ético-moral que respeta la dignidad de la persona humana.
Su formación le permite asistir a las personas sanas a través de acciones de promoción y protección de la salud; valorar los factores ambientales, culturales, sociales y económicas que provocan la enfermedad y promover su corrección. 
Puesto que debe resolver los problemas más frecuentes de salud en el mismo momento y lugar donde se encuentra, el médico está formado para detectar tempranamente los síntomas y signos de anomalías orgánicas y psíquicas, a fin de trazar un diagnóstico precoz y brindar un tratamiento inmediato. 
Puede efectuar interconsultas y las derivaciones necesarias, indicando los tratamientos en forma racional y científica, y prescribiendo los medicamentos aprobados por las autoridades sanitarias competentes.
Además, puede planificar, programar, ejecutar y valorar acciones de salud, con adecuado criterio epidemiológico, teniendo en cuenta los problemas sanitarios prevalentes y prioritarios.

Plan de estudios

Curso de Nivelación

Primer año
Anatomía Normal
Bioquímica y Biología Molecular
Salud Comunitaria I

Segundo año
Biología Celular, Histología y Embriología
Fisiología Humana
Física Biomédica
Medicina Antropológica
Salud Comunitaria II

Tercer año
Patología
Semiología
Bacteriología y Virología
Parasitología y Micología
Informática Médica
Medicina Psicosocial
Salud Comunitaria III

Cuarto año
Clínica Médica I
Clínica Quirúrgica I
Clínica Dermatológica
Clínica Oftalmológica
Clínica Neurológica
Clínica Ginecológica
Farmacología General
Diagnóstico por Imágenes
Salud Mental
Medicina Preventiva y Social I

Quinto año
Clínica Médica II
Clínica Quirúrgica II
Clínica Otorrinolaringológica
Clínica Urológica
Clínica Infectológica
Clínica Obstétrica
Clínica Pediátrica, Neonatología y de la Adolescencia
Farmacología Aplicada
Clínica Traumatológica
Medicina Preventiva y Social II
Medicina Legal y Toxicología

Sexto año
Práctica Médica Integrada (Cl. Médica, Cl.
Quirúrgica, Cl. Tocoginecológica, Pediatría)

Los usuarios son responsables de sus propios comentarios.

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.