Universidad

Licenciatura en Bioquímica Clínica (UNC)

LICENCIATURA EN BIOQUÍMICA CLÍNICA

Facultad de Ciencias Químicas
Av. Haya de la Torre esquina Av. Medina Allende, Ciudad Universitaria - Teléfonos: (0351) 434-4973 al 76 - Sitio web:www.fcq.unc.edu.ar 

Carrera: Licenciatura en Bioquímica Clínica
Duración: 5 años
Inscripción: Entrega de turnos de inscripción del 12 al 30 de noviembre. Inscripciones del 3 al 21 de diciembre.
Informes: Departamento de Alumnos y Secretaría de Asuntos Estudiantiles (SAE) de la facultad. Teléfonos. (0351) 433-4427/4189, interno 1 (despacho) e interno 6 (SAE). Correo electrónico: despacho@fcq.unc.edu.ar

Perfil
El licenciado en bioquímica clínica puede ejercer la dirección técnica del laboratorio de análisis clínicos. Está capacitado para realizar e interpretar diferentes tipos de análisis que contribuyen a la presunción, diagnóstico, pronóstico y tratamiento de las enfermedades y posibiliten a la preservación de su salud. Esto incluye análisis clínicos, bromatológicos, toxicológicos y de química legal.
Entre sus competencias también figuran el asesoramiento en la determinación de las especificaciones higiénicas que deben reunir los ambientes en donde se efectúan estos análisis. También puede desempeñarse como asesor, consultor y perito, y como Director Técnico en cargos, funciones y comisiones que entiendan en problemas que requieran de su conocimiento científico o técnico.
Interviene, asimismo, en la confección de normas y patrones de tipificación de aforo y materias primas y de reactivos, utilizados en la ejecución de los análisis.

Plan de estudios
Ciclo Nivelador
Introducción a Ciencias Químicas
Ciclo Básico

Primer cuatrimestre
Matemática I
Física I
Química Gral. I
Laboratorio I

Segundo cuatrimestre
Matemática II
Física II
Química Gral. II
Laboratorio II
Ciclo Intermedio

Tercer cuatrimestre
Química Orgánica I
Química Inorgánica
Matemática Aplicada
Laboratorio III

Cuarto cuatrimestre
Química Orgánica II
Química Biológica Gral.
Anatomía e Histología Humana
Laboratorio IV
Ciclo Superior

Quinto cuatrimestre
Biología Celular y Molecular
Química Analítica Gral.
Biofísica Química

Sexto cuatrimestre
Fisiología Humana
Inmunología General e Inmunoquímica
Microbiología General
 
Séptimo cuatrimestre                 
Farmacología
Química Biológica
Patología Humana

Octavo cuatrimestre
Química Clínica I
Bromatología General y Nutrición
Electiva I
Practicanato

Noveno cuatrimestre
Química Clínica II
Practicanato
Electiva II
Electiva III

Décimo cuatrimestre
Practicanato
Electiva IV
Electiva V

Asignaturas electivas
Bacteriología y Virología
Biotecnología
Bromatología Aplicada
Endocrinología
Genética
Inmunología Aplicada
Inmunoneuroendocrinología de la reproducción
Inmunopatología
Metodologías de Radioisótopos
Microbiología de los Alimentos
Parasitología y Micología
Química Analítica Avanzada
Química Biológica Patológica
Toxicología

Los usuarios son responsables de sus propios comentarios.

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.