Universidad

Licenciatura en Química Farmacéutica (UNC)

LICENCIATURA EN QUIMICA FARMACEUTICA

Facultad de Ciencias Químicas
Av. Haya de la Torre esquina Av. Medina Allende, Ciudad Universitaria - Teléfonos: (0351) 434-4973 al 76 - Sitio web:www.fcq.unc.edu.ar 

Carrera: Licenciatura en Química Farmacéutica 
Duración: 5 años
Inscripción: Entrega de turnos de inscripción del 12 al 30 de noviembre. Inscripciones del 3 al 21 de diciembre.
Informes: Departamento de Alumnos y Secretaría de Asuntos Estudiantiles (SAE) de la facultad. Teléfonos. (0351) 433-4427/4189, interno 1 (despacho) e interno 6 (SAE). Correo electrónico: despacho@fcq.unc.edu.ar

Perfil
El graduado está capacitado para desempeñarse como director técnico responsable del funcionamiento de una oficina Farmacéutica, particular u oficial según por la legislación vigente, y para encargarse de la elaboración, preparación y dispensación del medicamento. Puede sintetizar, preparar y dispensar medicamentos e integrar el personal técnico de control científico en farmacias, laboratorios o institutos relacionados a la industria farmacéutica.
Su formación lo faculta para establecer las especificaciones higiénicas que deben reunir los ambientes donde se efectúan los procesos específicos destinados a la preparación de productos farmacéuticos; medicamentos, alimentos dietéticos, cosméticos y otros relacionados con la sanidad, tanto en el ámbito oficial como en el privado. 
Le compete controlar la calidad en la producción de medicamentos, materias primas, productos intermedios y finales, en sus aspectos físico, químico, biológico y farmacológico. 
Puede extraer, aislar, reconocer, identificar y conservar fármacos naturales de origen animal, vegetal y mineral y realizar estudios farmacológicos en sistemas biológicos aislados o en seres vivos. E intervenir en el establecimiento de normas, patrones de tipificación y aforo para materias primas, drogas importadas o a exportar relacionadas con el medicamento, y participar en la redacción del Formulario Nacional y de la Farmacopea. Además se puede desempeñar en el asesoramiento a organismos oficiales o privados en problemas de su competencia.

Plan de estudios
Ciclo de Nivelación
Introducción a las Ciencias Químicas
Ciclo Básico

Primer cuatrimestre
Matemática I
Física I
Química Gral. I
Laboratorio I

Segundo cuatrimestre
Matemática II
Física II
Química Gral. II
Laboratorio II

Tercer cuatrimestre
Química Orgánica I
Química Inorgánica
Mat. Aplicada
Laboratorio III

Cuarto cuatrimestre
Química Orgánica II
Química Biológica Gral.
Botánica
Laboratorio IV
Ciclo Intermedio

Quinto cuatrimestre
Química Analítica Gral.
Biología Celular y Molecular
AFFH I

Sexto cuatrimestre
Farmacognosia
Higiene y Microbiología.
AFFH II

Séptimo cuatrimestre
Farmacología I
Farmacoquímica I
Electiva Grupo A

Octavo cuatrimestre
Farmacología II
Farmacoquímica Il
Farmacotecnia I
Pre-practicanato

Noveno cuatrimestre
Análisis Farmacéutico I
Farmacotecnia II
Electiva Grupo B
Practicanato

Décimo cuatrimestre
Practicanato
Electiva C
Electiva C
Electiva C o D

Asignaturas electivas
Grupo A
Salud Pública
Biofísica Química
Métodos Estadísticos

Grupo B
Farmacoepidemiología
Biofarmacia

Grupo C
Análisis Farmacéutico II
Introducción a la Farmacia Industrial
Introducción a la Farmacia Hospitalaria
Química Bio - Orgánica
Bases Control de Calidad de Sust. Med. Vegetales

Grupo D
Toxicología
Bromatología General y Nutrición
Macromoléculas Naturales y Sintéticas
Inmunología General
Bases Control de Calidad de Sust. Med. Vegetales
Desequilibrios del Sistema Inmune
Vacunación y Vacunas

Los usuarios son responsables de sus propios comentarios.

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.