Universidad

Licenciatura en Cine y Televisión (UNC)

LICENCIATURA EN CINE Y TELEVISION

Facultad de Filosofía y Humanidades
Escuela de Artes
 - Pabellón México, Ciudad Universitaria - Teléfono: (0351) 433-4080 - Correo electrónico:esartes@ffyh.unc.edu.ar | Departamento de Cine y Televisióncinetv@ffyh.unc.edu.ar

Carrera: Licenciatura en Cine y Televisión 
Duración: 5 años y trabajo final
Inscripciones: Del 3 al 20 de diciembre.
Informes: Coordinación general de Curso de nivelación o en la Secretaría  de Asuntos Estudiantiles (SAE) de la  facultad. Teléfonos: (0351) 433-3060/61, internos 106 (coordinación) y 125 (SAE). Correos electrónicos: eningreso@ffyh.unc.edu.arsaefilo@ffyh.unc.edu.ar 

Perfil
El licenciado en Cine y TV está en condiciones de concebir una obra integral -documental, ficción, divulgación- y conoce los mecanismos de la producción en cuanto a planificación y aplicación. Maneja los elementos que intervienen en la narración y puede administrar los recursos técnicos y humanos necesarios. Puede desempeñarse en producciones cinematográficas, televisivas, y multimediales, en roles directivos, en departamentos audiovisuales, organismos de tecnología educativa, agencias y productoras publicitarias, canales abiertos o cerrados de televisión, en funciones productivas y de asesoramiento y consulta. También le compete realizar investigación y asesoramiento profesional y técnico en la especialidad.

Plan de estudios

Primer año
Realización Audiovisual I
Fotografía
Sonido I
Cine y Narrativa
Historia del Cine
Historia Social y Económica Argentina y Latinoamericana
Teoría de la Comunicación

Segundo año
Realización Audiovisual II
Fotografía Cinematográfica y Televisiva I
Sonido II
Guión
Producción
Montaje
Análisis y Crítica
Antropología Social y Cultural

Tercer año
Realización Audiovisual III
Fotografía Cinematográfica y Televisiva II
Sonido III
Técnicas de Grabación, Producción y Edición en Video
Dirección de Actores y Puesta en Escena
Educación con Medios Audiovisuales
Teoría y Técnica de la Investigación Social
Práctica Final

Cuarto año
Realización Cinematográfica
Cine Animación con Elementos de Diseño Gráfico
Semiótica Fílmica y Televisiva
Problemática de la Producción Artística
Elementos de Sociología
Elementos de Psicología Social

Quinto año
Realización Televisiva
Cine y Televisión Argentino y Latinoamericano
Tecnología Educativa
Seminario de Investigación Aplicada
Tesis

Los usuarios son responsables de sus propios comentarios.

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.