Universidad
Licenciatura en Ciencias de la Educación (UNC)
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION (UNC)
Facultad de Filosofía y Humanidades
Escuela de Ciencias de la Educación - Pabellón Francia 1º piso, Ciudad Universitaria - Teléfono: (0351) 433-4073 - Correo electrónico: csedu@ffyh.unc.edu.ar
Carrera: Licenciatura en Ciencias de la Educación
Duración: 5 años
Inscripciones: Del 3 al 20 de diciembre.
Informes: Coordinación general de Curso de nivelación o en la Secretaría de Asuntos Estudiantiles (SAE) de la facultad. Teléfonos: (0351) 433-3060/61, internos 106 (coordinación) y 125 (SAE). Correos electrónicos: eningreso@ffyh.unc.edu.ary saefilo@ffyh.unc.edu.ar
Perfil
El licenciado en Ciencias de la Educación está capacitado para trabajar en tareas de formación inicial y continua de docentes, planeamiento educativo, diseño, gestión y evaluación de planes de estudio, programas y proyectos educativos, propuestas alternativas y evaluación de instituciones educativas. Su formación teórica y metodológica lo habilita para producir conocimientos mediante el empleo de herramientas propias de la investigación educativa. Así, puede desenvolverse en dependencias de Ministerios y Secretarías de Educación, en instituciones educativas de todos los niveles del sistema educativo, en organizaciones sociales y comunitarias.
Plan de estudios
Curso de Nivelación
Introducción a la problemática de las Ciencias de la Educación
Materia específica
Primer ciclo
Primer año
Antropología Cultural
Introducción a la Lógica y a la Epistemología de las Ciencias Sociales
Biología del Crecimiento y Desarrollo
Pedagogía
Introducción a la Filosofía
Taller I: Realidad Educativa Argentina
Segundo año
Filosofía de la Educación
Sociología General y Sociología de la Educación
Psicología Evolutiva
Teorías del Aprendizaje y la Enseñanza
Didáctica General
Historia Social de la Educación
Taller II: Problemática de la Educación no Formal
Tercer año
Historia de la Educación Argentina
Psicología Educacional
Didáctica Especial del nivel Pre-Primario y Primario
Política Educacional y Legislación Escolar
Metodología de la Investigación Educativa I
Taller III: Problemática de los niveles Primario y Medio
Cuarto año
Metodología de la Investigación Educativa II
Estadística Aplicada
Corrientes Pedagógicas Contemporáneas
Psicosociología de los grupos e Instituciones Educativas
Didáctica Especial del nivel Medio y Superior no Universitario
Organización y Administración Educacional
Taller IV: Problemática del nivel Superior Universitario
Segundo ciclo
Para inscribirse en cualquiera de las asignaturas de la orientación por la que se opte, deberá tener aprobada la Prueba de suficiencia de un idioma extranjero.
Orientación Planeamiento
Planeamiento Educacional
Seminario de Práctica de la Investigación
Optativa I
Optativa II
Seminario I
Seminario II
Orientación Educación de Adultos
Problemática de la Educación de Adultos
Seminario de Práctica de la Investigación
Optativa I
Optativa II
Seminario I
Seminario II
Orientación Tecnología Educativa
Tecnología Educativa
Seminario de Práctica de la Investigación
Optativa I
Optativa II
Seminario I
Seminario II
Orientación en Psicopedagogía
Orientación Educacional
Seminario de Práctica de la Investigación
Optativa I
Optativa II
Seminario I
Seminario II
Asignatura Optativa Permanente:
Pedagogía Especial