Universidad

Licenciatura en Filosofía (UNC)

LICENCIATURA EN FILOSOFIA

Facultad de Filosofía y Humanidades
Escuela de Filosofía
 - Pabellón Francia , Ciudad Universitaria - Teléfono (0351) 433-4059 - Correo electrónico:esfilo@ffyh.unc.edu.ar

Carrera: Licenciatura en Filosofía      
Duración: 5 años y trabajo final
Inscripciones: Del 3 al 20 de diciembre.
Informes: Coordinación general de Curso de nivelación o en la Secretaría  de Asuntos Estudiantiles (SAE) de la  facultad. Teléfonos: (0351) 433-3060/61, internos 106 (coordinación) y 125 (SAE). Correos electrónicos: eningreso@ffyh.unc.edu.arsaefilo@ffyh.unc.edu.ar 

Perfil
El licenciado en Filosofía domina una base de conocimientos en diferentes áreas de la Filosofía con una perspectiva histórica y en relación a la discusión de problemas y planteamientos filosóficos de relevancia actual. El graduado está capacitado para desarrollar y orientar procesos de producción de conocimiento en el campo filosófico y en relación con otras disciplinas. Además, puede asesorar sobre problemáticas prácticas en las que se reconozcan dimensiones relativas a la filosofía.

Plan de estudios

Ciclo de Nivelación

Introducción a la Problemática Universitaria
Introducción a la problemática Filosófica
Línea Curricular Básica
Introducción a la Problemática Filosófica
Seminario Metodológico
Teoría del Conocimiento
Filosofía de las Ciencias
Filosofía Antigua
Filosofía Medieval
Filosofía Moderna
Filosofía Contemporánea
Lógica I
Ética I
Metafísica I
3 Asignaturas Optativas
Optativas
Filosofía Argentina y Latinoamericana
Filosofía del Lenguaje I
Antropología Filosófica I
Filosofía Política
Estética
Línea Curricular de área
Área Lógico - Epistemológica
Lógica II
Lógica III
Epistemología de las Ciencias Sociales
Epistemología de las Ciencias Naturales
Historia de la Ciencia I
Historia de la Ciencia II
Filosofía de la Matemática

Trabajo Final
Área Metafísica
Filosofía de la Historia
Ética II
Metafísica II
Teoría del Conocimiento II
Filosofía del Lenguaje II
Antropología Filosófica II
Teología y Religiones Comparadas
Área de Filosofía Práctica
Sociología
Filosofía Política II
Epistemología de las Ciencias Sociales
Ética II
Historia de la Filosofía Práctica
Filosofía del Derecho
Filosofía de la Educación y Deontología
Área Historia
Filosofía Antigua II
Filosofía Medieval II
Filosofía Moderna II
Filosofía Contemporánea II
Filosofía de la Historia
Filosofía Argentina y Latinoamericana
Introducción a los Estudios Históricos

El alumno debe completar las asignaturas del área elegida con seis materias o seminarios optativos pertinentes al área, que podrán cursarse en la escuela o en otras escuelas de la Facultad o en otras Facultades. La pertinencia será establecida por la comisión coordinadora de cada área, a pedido del alumno y con el aval del profesor guía.

Trabajo final

Los usuarios son responsables de sus propios comentarios.

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.