Universidad
Licenciatura en Letras Modernas (UNC)
LICENCIATURA EN LETRAS MODERNAS
Facultad de Filosofía y Humanidades
Escuela de Letras - Pabellón Francia, Ciudad Universitaria - Teléfono (0351) 433-4111 - Correo electrónico:esletras@ffyh.unc.edu.ar
Carrera: Licenciatura en Letras Modernas
Duración: 5 años y trabajo final
Inscripciones: Del 3 al 20 de diciembre.
Informes: Coordinación general de Curso de nivelación o en la Secretaría de Asuntos Estudiantiles (SAE) de la facultad. Teléfonos: (0351) 433-3060/61, internos 106 (coordinación) y 125 (SAE). Correos electrónicos: eningreso@ffyh.unc.edu.ary saefilo@ffyh.unc.edu.ar
Perfil
El licenciado en Letras Modernas está capacitado para efectuar análisis sobre procesos de lectura, producción escrita, expresión oral, trabajo analítico y hermenéutico con discursos literarios y sociales, así como crítica literaria y cultural, dirección de colecciones y asesoramiento en editoriales. Tiene capacidad para desarrollar y orientar procesos de producción de conocimiento en las áreas de la lingüística, la literatura y el análisis de discursos sociales.
Plan de estudios
Curso de Nivelación
Primer año
Introducción a la Literatura
Lingüística I
Literatura Clásica Griega y Latina
Gramática I
Literatura Española I
Teoría Literaria
Segundo año
Teoría y Metodología Literaria
Literatura de Habla Francesa
Gramática II
Lingüística II
Literatura Latinoamericana I
Semiótica
Tercer año
Literatura Argentina I
Teoría de los Discursos Sociales
Seminario de Variación Lingüística
Seminario de Traducción
Literatura Argentina II
Literatura Latinoamericana II
Sociología del Discurso
Línea Curricular: Estudios Literarios
Cuarto año
Literatura Italiana
Literatura Española
Seminario Optativo del área I
Seminario Optativo del área II
Seminario Electivo
Literatura Argentina III
Literatura Inglesa
Seminario de Introducción a la Investigación Literaria
Quinto año
Literatura Alemana
Pensamiento Latinoamericano (o Literatura Europea Comparada)
Seminario Optativo del área
Seminario Electivo
Seminario de Trabajo Final
Línea Curricular: Estudios Lingüísticos
..............................................................
Cuarto año
Psicolingüística
Latín I
Seminario Optativo del área I
Seminario Optativo del área II
Seminario Electivo
Historia de la Lengua Española
Latín II o Filosofía del Lenguaje II o Lingüística
Romántica
Seminario de Introducción a la Investigación Lingüística
Quinto año
Dialectología Hispanoamericana
Metodología de la Investigación Lingüística o
Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales
Seminario Optativo del área
Seminario Electivo
Seminario de Trabajo Final
Línea Curricular: Estudios Críticos del Discurso
..............................................................
Cuarto año
Teoría y Metodología Literaria II
Metodología de Investigación en Ciencias Sociales
Seminario Optativo del área I
Seminario Optativo del área II
Seminario Electivo
Hermenéutica
Teoría de los Discursos Sociales
Seminario de Investigación en Discursos Sociales
Quinto año
Estética y Crítica Literaria Modernas
Filosofía del Lenguaje II o Análisis Textual I o Semiótica
Fílmica y Televisiva
Seminario Optativo del área
Seminario Electivo
Seminario de Trabajo Final