Universidad
Licenciatura en Letras Clásicas (UNC)
LICENCIATURA EN LETRAS CLASICAS
Facultad de Filosofía y Humanidades
Escuela de Letras - Pabellón Francia, Ciudad Universitaria - Teléfono (0351) 433-4111 - Correo electrónico:esletras@ffyh.unc.edu.ar
Carrera: Licenciatura en Letras Clásicas
Duración: 5 años y trabajo final
Inscripciones: Del 3 al 20 de diciembre.
Informes: Coordinación general de Curso de nivelación o en la Secretaría de Asuntos Estudiantiles (SAE) de la facultad. Teléfonos: (0351) 433-3060/61, internos 106 (coordinación) y 125 (SAE). Correos electrónicos: eningreso@ffyh.unc.edu.ary saefilo@ffyh.unc.edu.ar
Perfil
El licenciado en Letras Clásicas tiene un profundo conocimiento de las lenguas griega y latina, por lo que está capacitado para analizar textos clásicos en una perspectiva totalizadora de la antigüedad. Así, puede brindar asesoramiento en traducciones de textos grecolatinos, de crítica literaria y cultural, dirigir colecciones y asesorar en editoriales. Está capacitado para desarrollar y orientar procesos de producción de conocimiento en las áreas de la literatura clásica.
Plan de estudios
Curso de Nivelación
Primer año
Lengua y Cultura Latinas I
Lengua y Cultura Griegas I
Introducción a la Literatura
Lingüística General
Metodología del Estudio Literario
Historia Antigua
Segundo año
Lengua y Cultura Latinas II
Lengua y Cultura Griegas II
Filosofía Antigua
Mito y Religión en Grecia y Roma
Gramática Superior Castellana
Optativa I (del área de Letras Modernas)
Tercer año
Lengua y Cultura Latinas III
Lengua y Cultura Griegas III
Historia de la Lengua Española
Estética Clásica y Medieval
Optativa II (del área de Historia)
Optativa III (del área de Filosofía)
Prueba de suficiencia en idioma extranjero
Cuarto año
Lingüística Clásica
Filología Latina I
Filología Griega I
Historia de la Literatura Latina I
Historia de la Literatura Griega I
Seminario Electivo I
Quinto año
Filología Latina II
Filología Griega II
Historia de la Literatura Latina II
Historia de la Literatura Griega II
Seminario Electivo II
Seminario de Investigación Filológica
Trabajo final de investigación