Universidad
Profesorado de Español - Lengua Materna y Extranjera y de Portugués (UNC)
PROFESORADO DE ESPAÑOL - LENGUA MATERNA Y EXTRANJERA Y DE PORTUGUES
Facultad de Lenguas
Avenida Valparaíso s/n - Ciudad Universitaria - Teléfonos: (0351) 434-3214 al 18 - Sitio web: www.lenguas.unc.edu.ar
Carreras: Profesorados en Portugués y en Español - Lengua materna y extranjera
Duración: 4 años
Preinscripciones: Del 3 al 20 de diciembre.
Informes: Secretaría de Asuntos Estudiantiles de la facultad. Teléfonos: (0351) 434-3214 al 18, interno 34, correo electrónico: estudian@fl.unc.edu.ar. Más información: www.fl.unc.edu.ar/guiadelingresante.html
Perfil
Profesorado de Español Lengua Materna y Lengua Extranjera
El profesor de Español Lengua Materna y Lengua Extranjera conoce acabadamente el sistema de la lengua española en todas sus dimensiones: su funcionamiento en el contexto histórico, geopolítico y cultural, los procesos neurobiológicos y psicosociales de su adquisición y desarrollo, como los fundamentos epistemológicos y metodológicos de la investigación lingüística y educativa.
Puede dedicarse a la enseñanza en diferentes espacios educativos, producir materiales de instrucción dedicados a sistemas de formación presencial o a distancia y al diseño y producción de textos culturales, científicos, de información o académicos.
El graduado posee, además, capacidad para la comprensión lectora en tres lenguas romances, una lengua anglosajona y una lengua germánica.
Profesorado de Portugués
El profesor de portugués posee un dominio lingüístico y comunicativo del portugués, lo que implica el uso correcto y apropiado del idioma en cualquier situación de comunicación. Además, obtiene una comprensión empática de la realidad cultural de los pueblos que utilizan este idioma.
El graduado pueden ejercer la docencia en todos los niveles del sistema educativo, y está formado para identificar y formular objetivos educacionales según las necesidades de los alumnos. Dispone de criterios pedagógicos-didácticos que le permiten orientar, planificar, fundamentar, conducir y evaluar procesos de enseñanza-aprendizaje. Asimismo, sabe identificar y resolver problemas de la interacción docente-alumnos, al tiempo que promueve prácticas de solidaridad y ayuda mutua.