Universidad

Abogacía (UBA)

• Capacitar para aplicar estructuras de razonamiento a datos dados para extraer conclusiones jurídicas atinentes a la cuestión planteada. Asignación de relevancia a la perspectiva de justicia.
• Adquirir habilidades para distinguir los hechos relevantes de los no relevantes, los elementos informativos del discurso de los que sólo son argumentativos o persuasivos, tomando como caso paradigmático los antecedentes del derecho latinoamericano y su contexto de aplicación.
• Analizar las soluciones dadas por la aplicación de alguno de los institutos del derecho latinoamericano, especialmente a través de casos de aplicación; analizar semejanzas y diferencias de soluciones históricas con situaciones actuales, a los efectos de comprender la historicidad del Derecho.
• Desarrollar aptitud de apreciación crítica del contenido de textos jurídicos, como asimismo de los distintos roles relativos a las esferas a través de las cuales se articula la experiencia jurídica en el Derecho clásico y en la actualidad.
• Impulsar la asunción de compromiso del estudiante con la circunstancia y con el contexto. Comprensión y análisis de la realidad social y la realidad jurídica. Valoración adecuada del papel del jurista ante los factores de poder.
Duración: 5 años
Título: Abogado
Más información en:

Los usuarios son responsables de sus propios comentarios.

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.