Universidad

Geografía (UBA)

La Geografía se propone entender los mecanismos de organización del territorio y actuar sobre el mismo, para pensar en cambios y soluciones en un mundo complejo. Se pregunta por la relación sociedad-naturaleza, por cómo el hombre está cambiando su medio. A un geógrafo le puede interesar tanto la rapidez con que se ha ido deforestando la selva misionera como la instalación de un shopping center y los cambios que introduce en la vida de un barrio.
La carrera está organizada de la siguiente manera: Se cursan 6 materias en el Ciclo Básico Común (Introducción al Pensamiento Científico, Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el Estado, Antropología , Sociología, Economía, y Semiología); posteriormente en el Ciclo de Grado se cursa el Ciclo Introductorio compuesto por 8 materias obligatorias (Introducción a la Geografía, Geografía Física, Cartografía, Metodología de la Investigación, Geografía Económica, Geografía Social, Ecología y Biogeografía e Historia Social General). A partir de allí el alumno puede elegir entre dos orientaciones (Ciclo de Orientación): en geografía natural o en geografía humanístico-social, y deberá cursar 15 materias y/o seminarios. Por último accederá al Ciclo de Graduación donde tiene tres alternativas para obtener el título de Licenciado (realizar una tesis, cursar tres seminarios o cumplir con 200 horas de investigación).
Para obtener el título de Profesor, además de las 8 materias del CBC debe cursar 16 materias y/o seminarios comunes con la licenciatura y 6 materias específicas del Área de Enseñanza.
Duración: 5 años
Título: Licenciado en Geografía
Más información en:

Los usuarios son responsables de sus propios comentarios.

Hoy, en Universatil TV

Cafe con Egresados Marco Puricelli

Emprendedor XXI
Nuestros recomendados
Guía de investigadores
Ciencia y técnica
Guía de investigadores
Litus Educa
Medios Universitarios
Litus Educa
Pasantías y Oferta Laboral.
Universitarios
Pasantías y Oferta Laboral.
Revista Digital de Ciencias
Medios Universitarios
Revista Digital de Ciencias
Locos por la geología
Ciencia y técnica
Locos por la geología
Suplemento Cultural UNER
Cultura
Suplemento Cultural UNER
Blog de Decanato
Universitarios
Blog de Decanato

Portal realizado con herramientas de Software Libre bajo licencia GPL.