Noticias
Ciencia y Técnica
Biotecnológicos: esperanzas y desafíos de la última generación en medicamentos
Abren nuevas posibilidades para enfermedades graves como el cáncer. Costo, terapias innovadoras y forma de administración, entre los principales retos.
Se cumplen 25 años de la creación del stent, un invento argentino
Es un dispositivo que permite restablecer el flujo de sangre en distintas arterias. La primera patente es de 1988 y fue creado por un médico nacido en nuestro país.
Detrás de todo gran remedio casero...
En La Plata, una investigadora del Conicet brindó una charla en la que aludió al trasfondo científico de las más conocidas “recetas de la abuela”.
La historia de la ciencia en una biblioteca
En la ciudad de San Miguel de Tucumán se encuentra una de las instituciones más relevantes de América Latina dedicada a la investigación en ciencias naturales. La Fundación Miguel Lillo, legado del naturalista tucumano fallecido en 1931, tiene una biblioteca con alrededor de trescientos mil ejemplares; entre ellos, los treinta tomos de Voyage aux Règions Equinoxiales du Nouveau Continent, de Alexander von Humboldt y Aimé Bonpland, editados entre 1799 y 1834, y otros valiosos títulos que pertenecieron a la colección privada de Lillo.
Investigadores argentinos crean un triciclo eléctrico para discapacitados motrices
El vehículo es un triciclo ecológico que no utiliza combustible ya que es ciento por ciento eléctrico y se carga en el hogar en un enchufe a 220V. La batería dura cuatro horas. Aseguran que dará más independencia a discapacitados motrices.