Noticias
Ciencia y Técnica
Qué hacer con la basura electrónica
Investigadores mendocinos analizaron datos sobre recolección, tratamiento y depósitos de residuos electrónicos generados por empresas, instituciones y usuarios en general. Estos residuos ponen en riesgo la salud humana y al medio ambiente, dado que contienen sustancias tóxicas que se filtran a las napas de agua provocando un alto nivel de contaminación. Los investigadores planean elaborar un diagnóstico y proyectar la evolución de estos residuos y su gestión para evitar el impacto ambiental.
Autos con buena onda
El INTI realiza ensayos de emisiones de compatibilidad e inmunidad electromagnética de vehículos automotores, mediante la cámara semianecoica del Centro de Electrónica.
Importante Premio Universitario ESET 2011
Distingue los mejores trabajos de investigación en Seguridad Antivirus y ha sido otorgado, en cuatro ocasiones anteriores, a estudiantes de UTN.
Nueva cosechadora de granos para pequeñas extensiones
Luego de dos años de trabajo conjunto entre INTI e INTA, el 17 de abril se presentará oficialmente una cosechadora de granos mediana, abordando un vacío del mercado: el de las máquinas agrícolas para pequeñas escalas. Recientes pruebas realizadas en Reconquista sobre trigo y maíz arrojaron excelentes resultados, con baja pérdida de granos y sin impurezas.
Viviendas rurales con métodos de bioconstrucción
Docentes y alumnos de diferentes carreras de la UNCuyo realizan un proyecto con organizaciones sociales y estatales que permite a varias familias de zonas rurales hacer sus propias viviendas a partir de conocimientos tradicionales que se incorporan a métodos de bioconstrucción con quincha. Se prioriza el cuidado del medio ambiente y los métodos antisísmicos en una línea que combina la tradición, la identidad y la innovación técnica.